lunes 17 de junio de 2024
10.3 C
Salta

Los nadies también son de Salta | El gobierno de Milei recorta a los chicos sin familia

Están demorados los pagos del PAE, un plan creado para garantizar un mínimo ingreso a aquellos chicos institucionalizados que no fueron adoptados, cumplieron 18 años y no pueden seguir bajo tutela estatal.

Por segunda vez en el año, el gobierno nacional del presidente Javier Milei y los ministros Luis Caputo de Economía y Sandra Pettobello de Capital Humano demora los pagos correspondientes al Programa Nacional de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales.

La cruel noticia fue revelada esta semana por la prensa y confirmada por Carina Iradi, secretaria de Niñez y responsable de ese programa en la provincia de Salta. “La primera vez dijeron que la demora fue por cuestiones administrativas por la renuncia de un funcionario nacional, pero esta vez no tenemos una explicación” afirmó la funcionaria salteña y explicó que “el PAE es un plan creado por ley nacional para garantizar un mínimo ingreso, equivalente al 80% del salario mínimo, vital y móvil, a aquellos chicos que se criaron institucionalizados, no fueron adoptados, y cumplieron 18 años y entonces no pueden seguir bajo tutela estatal”.

En declaraciones al programa “Cuarto Oscuro” de FM La Plaza 94.9, la funcionaria confirmó que “en Salta tenemos más de 60 chicos PAE y les digo chicos porque, aunque ya no están bajo la órbita de la secretaría de Niñez, siguen siendo chicos, nuestros chicos que no pueden enfrentar solos la vida” y explicó que “el PAE es un plan nacional, pero en la provincia decidimos involucrarnos también y darle un abordaje dual, nacional y también provincial, y conformamos un equipo de contención y acompañamiento de los chicos PAE en sus necesidades materiales y en sus proyectos de vida autónomos”.

Además, Iradi informó que “en estos momentos estamos ayudando a esos chicos con recursos propios, bolsones o asistencia económica, pero no tenemos la imputación presupuestaria para pagar lo que le corresponde al gobierno nacional por ley” y confirmó que “también, frente a la demora del gobierno nacional, hacemos el reclamo administrativo correspondiente al área específica en el gobierno nacional, a cargo de Ana Mármora [subsecretaria de Políticas Familiares de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano] aunque todavía no tenemos una explicación”.

Finalmente, la funcionaria salteña valoró que “muchos de nuestros chicos están estudiando, están trabajando, están haciendo su vida y el Estado no puede desentenderte de ellos” y concluyó que “el incumplimiento de esta ley nacional expone al Estado a juicios nacionales y sanciones internacionales por la violación de derechos adquiridos y de convenciones internacionales sobre Niños, Niñas y Adolescentes que la Argentina suscribió”.

Archivos

Otras noticias