El candidato de Todos le respondió al oficialismo que el proyecto que usan en campaña es inconstitucional. La ministra Patricia Bullrich lo acusó de mentiroso en redes sociales y Fernández le retrucó que «deja que maten gente por la espalda»
En un claro tono electoral, el gobierno de Mauricio Macri presentó un proyecto de ley que habilitaría la condena a un imputado por no decir la verdad en su declaración ante el juez, lo que podría cercenar el derecho a no declarar contra sí mismo. Fue presentado por el ministro de Justicia, Germán Garavano y la titular de Seguridad, Patricia Bullrich.
La “Ley de No mentir” generó el rechazo de distintos especialistas por considerar que no se respetan normas internacionales a favor de la persona y en defensa del principio de progresividad y no regresividad. Entre otros, el candidato presidencial Alberto Fernández señaló que se trata de una medida inconstitucional.
Tras las críticas, desde el gobierno respondió Bullrich, quien le dijo a Fernández que “lo que está mal es mentir, es inmoral”. “El Ministerio de Seguridad a su cargo deja que la policía mate por la espalda, la UIF espía a jueces y el Ministerio de Justicia limita el derecho de defensa en juicio. Eso es tan cierto, ministra, como que mentir está mal y es inmoral. Mándele un twit a Macri y recuérdeselo”, retrucó el también docente de la UBA.
Desde el oficialismo se mostraron optimistas porque la ley, que podría condenar a “abogados, testigos, intérpretes y peritos que aportan antecedentes falsos que obstaculizan el esclarecimiento de un hecho o la determinación de sus responsables”, avance en el Congreso. Por el contexto, también le achacaron al Gobierno que se trata de una ley proselitista por la campaña.