Lo confirmó mediante parte de prensa Francisco García Campos, Director de Epidemiología. El relevamiento corresponde al periodo que va desde el 1 de enero del 2019 a la fecha. Dieron recomendaciones para evitar el virus.
Mediante un parte de prensa oficial, García insistió en la concientización de la comunidad para prevenir la circulación de la enfermedad y solicitó extremar los cuidados, la higiene personal y de la vivienda y alrededores.
“La limpieza del hogar, la higiene personal y el ordenamiento de patios y terrenos es primordial para evitar cualquier tipo de enfermedad y para ahuyentar insectos, roedores y alimañas en general”, remarcó el profesional.
Responsables del área de Epidemiología recordaron que la enfermedad comienza con síntomas parecidos a la gripe (fiebre, decaimiento y dolor de cuerpo) y luego de tres o cuatro días se complica con dificultad para respirar. El parte oficial no brindó detalle sobre en qué zonas de la provincia se dieron los casos.