domingo 19 de enero de 2025
24.2 C
Salta

Industrial salteño advierte que los puestos de trabajos industriales que se pierden son “difíciles de recuperar”

Se trata de José Urtubey, CEO de Celulosa Argentina. Pidió no dejar caer a los sectores productivos e integrar en el pan económico a los industriales que no dependen del mercado externo.

El salteño hizo las declaraciones al Canal E. Las mismas luego fueron replicadas por el diario Perfil. Urtubey dialogó en ese programa sobre el panorama que vive la industria a 5 meses del inicio del gobierno libertario.

“La caída del mes de marzo fue del 21% interanual y la construcción en un 40%, que indirectamente tiene una repercusión sobre la actividad industrial por todos los insumos que conlleva”, comentó José Urtubey. “Lo sustancial, de cara al consenso de mayo, es buscar una salida donde se integre a los sectores productivos industriales del interior que no dependen del mercado externo porque ahí es donde está la mayor caída”, agregó.

Posteriormente, Urtubey planteó: “No podemos pensar que solamente la salida va a estar desde el lado de lo que es la industria ligada a la energía, la minería o la agroindustria”. Luego, manifestó que “tenemos que buscar una salida que contemple a los sectores productivos, que no debemos dejarlos caer porque después es muy difícil recuperar esos puestos de trabajo que se pierden”.

“Había que cambiar en términos macroeconómicos la dirección del rumbo, ya que no se puede seguir con la inflación a los niveles que estaba y en las que está actualmente”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “El objetivo es el adecuado el de buscar déficit cero o ir por un superávit fiscal, pero eso no quita que a los sectores productivos hay que tenerles contemplación y lo del crédito productivo está linkeado a lo que pase con la actividad económica”.

Por otro lado, el dirigente industrial señaló: “La vuelta de los créditos hipotecarios es importante, pero también hay mucho stock inmobiliario en la economía, por lo cual, nuevas construcciones van a demandar también”. A su vez, remarcó que, “la construcción, por los costos y el atraso cambiario, en Argentina es muy cara, no se ve que los créditos vayan a generar un impulso tan dinámico en los próximos meses”.

“Se ve una caída de la inflación, una fuertísima caída de la actividad industrial y, en términos de recuperación económica, no lo veo como tal”, expresó Urtubey. A modo de cierre, dijo que, “sí se ve un direccionamiento de corrección de la macroeconomía pero la microeconomía está sumamente necesitada de políticas específicas”.

Archivos

Otras noticias