sábado 22 de marzo de 2025
19 C
Salta

Caso Maldonado: Ordenan reabrir la investigación y apartan al juez Lleral

Tras una decisión clave de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, la causa por la muerte de Santiago Maldonado fue reabierta y se separó al juez Gustavo Lleral por su «injustificada reticencia» a producir pruebas.

En un giro trascendental en el caso de Santiago Maldonado, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la sentencia que buscaba cerrar la investigación sobre su muerte. La decisión judicial dispone reabrir la causa y separar al juez federal Gustavo Lleral por su falta de diligencia en la producción de pruebas clave.

Los magistrados Javier Leal de Ibarra y Aldo Suárez firmaron el fallo, accediendo a los reclamos de la familia y organismos de derechos humanos que, junto al Ministerio Público, habían solicitado la reapertura del expediente. El pronunciamiento señala la «injustificada reticencia» de Lleral respecto a producir diligencias necesarias en el marco de la causa.

Tras apartar a Lleral, el tribunal designó a Federico Calvete, titular del Juzgado Federal de Ushuaia, como el nuevo juez a cargo de la investigación. Esta medida busca garantizar un abordaje exhaustivo de los interrogantes que aún rodean la muerte de Santiago Maldonado, ocurrida en agosto de 2017 durante una represión ilegal de fuerzas federales en Chubut.

El fallo cuestiona enérgicamente la decisión de Lleral de pretender cerrar el caso sin agotar las vías de investigación disponibles. «El pronunciamiento recurrido debe ser inmediatamente revertido, por cuanto no respeta el auténtico sentido de la decisión que emitimos (…) ni tampoco se ajusta al objetivo esencial del proceso penal, esto es, la búsqueda de la verdad material empleando todos los medios probatorios al alcance», reza la resolución.

Asimismo, los jueces señalan la falencia de Lleral «en la tarea de agotar las alternativas que se hallaban a su disposición para despejar los interrogantes». Destacan que la causa permaneció paralizada por casi cuatro años debido a la inacción del magistrado, censurando «el apresuramiento con el que se pretende ponerle fin».

Archivos

Otras noticias