La recientemente publicada novela de Raquel Espinosa relata la obsesión de uno de los hombres que quiso hacer navegable el río Bermejo: Natalio Roldán. Un viaje apasionante hacia el corazón de una tierra abandonada. (Audio)
La escritora salteña Raquel Espinosa describió su novela “El último viaje” y aseguró que también “es un homenaje al Río Bermejo y a todos sus habitantes que allí están haciendo Patria, en esa geografía de Orán y Rivadavia siempre postergada, desde tiempos pasados”.
Entrevistada en el programa “Cuarto Oscuro” de FM La Plaza, la literata describió a los personajes de su nueva obra inspirada en uno de los tantos que quisieron domesticar al río Bermejo haciéndolo navegable, para así unir el chaco con el litoral y de esa forma al todo nacional.
Natalio Roldán es el protagonista excluyente de la historia. Se trata de un empresario y aventurero que forma na compañía naviera para ir en búsqueda de su objetivo, en tiempos (fines del siglo XIX) en donde el Estado nacional empezaba a consolidarse ocupando los territorios que reivindicaba como propio. “En este texto voy mezclando la ficción con la realidad: lo que no pude averiguar, tuve que imaginarlo”, sentenció la escritora.
Consultada sobre el presente y el futuro de la escritura, Espinoza consideró que “la literatura es la palabra esencial en el tiempo, como alguien dijo” y aseguró que “todavía quedan un montón de lectores, los lectores nunca van a morir y son los que alimentan a los escritores”.
Escuchá la entrevista completa