Además, el gobierno nacional designó veedores para realizar una auditoría sobre la compañía cuestionada por los masivos cortes de luz. También se habilitará un ámbito de reclamo por daños a electrodomésticos particulares.
El ministro de Economía instruyó a la Secretaría de Energía y al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a aplicar una multa de 1.000 millones de pesos a la empresa Edesur por los problemas que presentó para brindar el servicio durante los últimos días, dejando a miles de familias sin luz en diferentes jurisdicciones del país.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía se reunieron previamente para analizar la situación y tomar medidas frente a la problemática. Entre las posibilidades planeadas, se analizaba que el Gobierno tome a su cargo la gestión operativa de la distribuidora sin que esto implique la estatización. Finalmente, decidieron aplicar una multa millonaria.
Por otro lado, Massa instruyó a Energía y al ENRE a habilitar un ámbito de reclamo por daños a electrodomésticos domiciliarios que sufrieron usuarios y usuarias debido a los constantes cortes de luz. Al mismo tiempo, propuso la puesta en marcha de una veeduría con auditoría, convocando para esta tarea a la Universidad de Buenos Aires. La veeduría tendrá el objetivo de revisar el valor de activo regulatorio, el cumplimiento del régimen de inversiones, el cumplimiento de los tiempos de respuesta a los usuarios y la calidad en el servicio de transmisión de toda el área de Edesur.
Actualmente, el área de concesión de Edesur abarca la zona sur del Gran Buenos Aires y gran parte del sur y el oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.