Los datos corresponden a marzo y al menos 160 mil son del sector privado. Es la tasa más alta desde 2016 y en tan solo un mes 40.600 personas quedaron sin trabajo.
En marzo la caída interanual de trabajo registró una pérdida de 268 mil puestos registrados, de los cuales 161 mil corresponden al sector privado. Tan sólo en ese mes se perdieron 14.100 puestos de trabajo. Los sectores más afectados corresponden a la industria (6.100) y al comercio (2.900).
Además, los salarios acumularon, a marzo de 2019, una caída de 18,6%. Esto significa que la inflación de Cambiemos se “comió” casi 4 salarios actuales. De hecho, en 15 de los últimos 16 meses el índice de aumento del costo de vida superó a los salarios.
Junto con la caída de los salarios, se sigue destruyendo empleo: en marzo se perdieron 14.100 puestos de trabajo, 6.100 en la industria y 2.900 en comercio. En el último año la política de Macri destruyó 268.300 empleos formales, 161.000 del sector privado #HayOtroCamino pic.twitter.com/Sy5h33SOPd
— Fernanda Vallejos (@fvallejoss) May 30, 2019
Los datos fueron difundidos por Proyecto Económico, el equipo que conduce la economista y diputada kirchnerista Fernanda Vallejos. El informe refuta la idea “ortodoxa” que intentó instalar el Gobierno acerca de que “a menor costo laboral, las cantidades de empleo se incrementarán”. Es decir, ni una ni otra.