sábado 1 de junio de 2024
8.1 C
Salta

La ley propuesta por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular beneficiará a 150 barrios salteños

La ley aprobada ayer en el senado nacional consiste en extender título de propiedad a los habitantes de alrededor de 4.400 barrios populares, villas y asentamientos de todo el país. Ello permitirá a sus ocupantes reclamar servicios y beneficios sociales.

Por Aries, el director de Techo-Salta, Javier Saldaño, consideró que ayer se trató de un día histórico porque con la sanción definitiva de esta ley se dio un gran paso en la integración social y urbana de los asentamientos y barrios populares de nuestro país. La Fundación Techo junto a otras organizaciones sociales llevaron adelante el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana), de Ushuaia a La Quiaca,

Ahora con esta decisión de la Cámara Alta nacional, Saldaño aseguró que las familias podrán dormir más tranquilas porque se dan las condiciones para que tengan el título del lugar donde viven, aunque aún resta esperar la reglamentación y promulgación de la ley que espera beneficiar a más de 900 mil personas que van a ser beneficiadas a través de esta ley.

La aprobación de la ley estuvo atravesada por un incidente. Y es que mientras las organizaciones sociales esperaban frente al Congreso el debate por la ley de regularización dominial; pasadas las 19 horas, el jefe del justicialismo Miguel Pichetto propuso aprobar el temario sin oradores. Esa y otra ley se sancionaron pero no todos estaban felices: Esteban Bullrich (PRO), Néstor Braillard Poccard (PRO) y Silvia Elías de Pérez (UCR) protestaron desde sus bancas porque no pudieron hablar.

Archivos

Otras noticias