lunes 10 de junio de 2024
13.7 C
Salta

Se autopercibe libertaria pero es saencista | La salteña Orozco presentó un proyecto para cobrar la salud a extranjeros

La diputada nacional de La Libertad Avanza hizo lo que pedía el gobernador. La iniciativa es compartida con otro representante de Milei en nuestra provincia. Ambos cumplieron el sueño del gobierno de Salta.

La diputada nacional Emilia Orozco se dice libertaria, pero pareciera ser saencista. La salteña cumplió el mandato del gobernador Gustavo Sáenz, quien en las últimas semanas pidió que se presentara en el Congreso un proyecto para que en todo el país se cobre la atención sanitaria a extranjeros.

El proyecto de ley fue presentado el 30 de abril y lleva las firmas de Orozco y del salteño Julio Moreno, otro de sus compañeros de bancada libertaria. Ambos cumplen con lo que Sáenz había solicitado casi dos semanas antes, el 18 de abril. Ese día, el gobernador aseguró: «He solicitado a distintos legisladores nacionales la presentación de un proyecto de ley similar al que ejecuté en Salta, para que los extranjeros que no acrediten residencia, trabajo registrado y pago de impuestos en el país, paguen la atención en la salud pública como sucede en cualquier lugar del mundo».

Y los sueños del gobernador son cumplidos por Orozco, que sigue diferenciándose de sus líderes oficiales libertarios, tal como hizo en febrero, cuando presentó un proyecto para que la vacuna contra el dengue se repartiera de manera gratuita a toda la población del país. Iniciativa que Orozco tuvo que cajonear luego de que la gestión de Javier Milei considerara que no era necesario gastar en vacunar a la gente.

El proyecto actual propone que «toda persona extranjera que no se encuentre nacionalizada o residente en Argentina que reciba atención en los Centros Médicos y Asistenciales pertenecientes al Estado Nacional deberá realizar las erogaciones pecuniarias por los servicios médicos que le sean brindados».

En los fundamentos del proyecto hay un dato curioso. Orozco y Moreno reconocen que «si uno observa la globalidad de los egresos hospitalarios, la atención prestada a pacientes extranjeros representa un porcentaje muy poco significativo». «La demanda se limita en general a ciertos servicios de alta calidad que brinda el estado de manera gratuita y que en otros países son de difícil acceso», señalan.

Te puede interesar:

Cobro a extranjeros | Salta, laboratorio nacional para medidas antipáticas disfrazadas de justicia

Archivos

Otras noticias