jueves 6 de junio de 2024
24.2 C
Salta

Cuando el PO no pudo aprovechar el triunfo electoral de 2013 | La Salta troska que no fue: la autocrítica de Julio Quintana

El diputado provincial MC analizaba las posibilidades de unidad de la izquierda en las próximas elecciones nacionales, pero un oyente le preguntó por qué no pudieron capitalizar el sonoro triunfo electoral de aquel año. Esto fue lo que respondió.

“¿Vez que cada vez que se abre un debate esto obliga a una elaboración y planteos políticos?”, dijo a modo de introducción Quintana ayer en el programa CUARTO OSCURO que se emite por FM La Cuerda (104.5).

“Yo soy de la corriente dentro del Partido Obrero que ha defendido la postura -como balance de la experiencia del 2013 al 2015- que no supimos ni pudimos ir a fondo en una movilización obrera y popular que quebrara el enorme frente político que armó en eso momento Miguel Isa como intendente y el gobierno de Urtubey para evitar que prosperen nuestros planteos políticos. Es decir, una izquierda revolucionaria tenía que llamar a una movilización permanente de asedio contra el Estado municipal para que prosperen sus reivindicaciones con los métodos de la clase obrera y de los explotados”, manifestó el dirigente.

Pero eso no fue todo. Quintana explicitó lo que otro sector del Partido Obrero balanceó. “Otros compañeros que hoy han abandonado el Partido Obrero y son parte de la camarilla que nos han expulsado a nivel nacional [en referencia al grupo comandado por Claudio Plá], consideran que nos faltó muñeca política, o sea la posibilidad de buscar acuerdos dentro de partidos que eran abiertamente hostiles a los intereses de los trabajadores y que, por el contrario, cerraron filas con Isa”, resaltó.

“Está muy bien que los trabajadores nos exijan una explicación. Y ahora hay una polémica porque si un trabajador nos dice ‘ustedes tuvieron 9 concejales, pero no fueron eficaces’, es indiscutible que no hemos logrado hacer entender que el problema no es cuántos concejales tengamos sino las características de un régimen que se cierra, que nos vetaron ordenanzas y los doce concejales restantes cerraron filas con el gobierno municipal. Entonces, ¿cómo se quebraba eso? Tenemos que darle una salida a los trabajadores porque si no la idea de que sólo se puede conseguir logros con mayorías y acuerdos parlamentarios que después la gente misma termina repudiando”, concluyó.

Archivos

Otras noticias