viernes 7 de junio de 2024
24.8 C
Salta

Siniestros viales | En lo que va del año se registraron 132 muertes en rutas y calles de Salta

El ex director general de Coordinación Epidemiológica de Salta, Francisco García Campos, manifestó su preocupación por el incremento de los siniestros viales en la provincia y señaó que debería ser también un tema a tratarse por la salud pública.

«Realmente es un problema grande todo lo que es la siniestralidad vial. Creo que en ese punto tenemos que hacer o intensificar la vigilancia de lesiones, desde el Ministerio de Salud Pública, para saber dónde y por qué suceden los siniestros», afirmó García Campos.

El funcionario señaló que más allá de informar cada siniestro vial como una noticia aislada, es necesario analizar las causas que llevan a que estos hechos sigan incrementándose. «No es lindo escuchar que van 132 fallecidos este año. Tuvimos un fin de semana largo que comenzó con 131 y terminó con 132 muertos», lamentó durante la entrevista con Radio Salta.

Ante esta situación, García Campos planteó la necesidad de abordar el problema de los siniestros viales de manera integral, con la participación de distintas áreas como Seguridad, el servicio de emergencias 911 y Salud Pública. «Es hora de poner el tema sobre la mesa y comenzar a conversar para tomar medidas que permitan reducir estos incidentes», afirmó.

Por último, el director de Epidemiología remarcó la importancia de trabajar en concientización ciudadana y educación vial desde los primeros años de escolaridad. «Tanto peatones como conductores somos responsables, así que dejamos abierto el debate», concluyó.

Archivos

Otras noticias