sábado 8 de junio de 2024
19.3 C
Salta

Sin atención presencial hasta el 30 de mayo | La municipalidad de Salta vuelve a la atención virtual y telefónica por la pandemia

“La intendenta Bettina Romero nos ha instruido a todo el gabinete a priorizar la salud de los empleados y de los contribuyentes”, explicó la jefa de Gabinete, Agustina Gallo.

A raíz de las medidas sanitarias decretadas por el Gobierno Nacional y adheridas por el Comité Operativo de Emergencia de la Provincia, la municipalidad de Salta no contará con atención presencial en las distintas dependencias municipales hasta el 30 de mayo. Ello supone que además de reforzarse los controles sanitarios y de bioseguridad y continuar con los operativos de desinfección contra el Covid-19 en espacios públicos de mayor flujo de personas; el gobierno de la ciudad habilita de nuevo los canales virtuales y telefónicos para la atención a los contribuyentes.

A continuación, se detallan las actividades y formas de atención para los próximos días.

Licencias de conducir y controles: desde la Secretaría de Movilidad Ciudadana se ha dispuesto un cronograma de atención diferenciado y que se aplica para los distintos trámites en el organismo y el servicio de calle.

-Área Inspectores a partir lunes trabajan en “burbujas” para los servicios de patrullaje y controles en la ciudad.

Área Centros Emisores de Licencias: se atenderá miércoles, jueves y viernes solo para reprogramar los turnos de esos días. Pasaran para ser atendidos desde el 1ro de junio.

Los vecinos serán atendidos por toda consulta a los siguientes números: Secretaría de Movilidad Ciudadana 4373383/84 – 3875 66-8881- reciben mensajes de Whatsapp; Licencias de Conducir 387 414-2820; Centro Emisor de Licencia Santa Fe 4373325; Centro Emisor de Licencia Hiper Libertad 4952736

Cultura y deportes

Todas las actividades culturales programadas para la semana quedaron suspendidas. Además, los museos de la ciudad y Casona de Castañares permanecerán cerrados.

Desde la Secretaría de Deportes y Juventud informaron que las actividades deportivas y recreativas a realizarse en forma presencial quedan suspendidas.

Quedan suspendidas las actividades en Escuelas de Iniciación Deportivas convencionales y adaptadas que se desarrollan en espacios descentralizados. Las Escuelas de Boxeo, Taekwondo y demás disciplinas de combate tampoco realizarán actividades.

Plazas Activas, clases de gimnasia y aerobic se brindan en las plazas de la ciudad quedan suspendidas.

Las aperturas de gimnasios, canchas de fútbol, básquet, vóley, paddle, academias de bailes y cualquier espacio público y privado donde se desarrollen prácticas deportivas y recreativas quedan suspendidas.

Sin embargo, se explicó que los vecinos podrán realizar salidas de esparcimiento en espacios públicos, al aire libre, de cercanía, en horario autorizado para circular, y dando cumplimiento a las reglas de conducta generales y obligatorias establecidas en el artículo 4° del Decreto N° 287/21.

Bienestar animal

Se suspende la campaña de vacunación antirrábica y las atenciones en los dispositivos municipales. Además se reprogramará el recorrido que se iba a realizar en los barrios de la zona Oeste Alta en conjunto a la última fecha prevista para el Parque de la Familia en zona sureste. Por lo tanto, las fechas previstas para los barrios Palermo, Virgen del Rosario de San Nicolás y Los Profesionales serán reasignadas de acuerdo al nuevo cronograma.

Los dispositivos ubicados en los CIC de los barrios Unión, Constitución y Limache no atenderán y los turnos otorgados mediante el sistema On line serán reprogramados y notificados a quienes ya los habían obtenidos.

Por su parte, el Hospital Municipal de Salud Animal mantendrá una guardia activa solamente para casos de urgencia de 9 a 17 y los turnos de los días miércoles, jueves y viernes destinados para castraciones serán reprogramados y serán comunicados por el personal del hospital.

El Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” mantendrá sus puertas cerradas, sin atenciones y solamente se dispondrá de una guardia mínima para los animales internos en el lugar.

Tribunal de Faltas

EL organismo no atenderá en forma presencial y fortalece la comunicación por e-mail y WhatsApp. Se recuerda a los vecinos que, en el caso de pago voluntario, pueden realizar la cancelación de multas con el mismo ticket emitido por la autoridad interviniente ya que cuenta con código de barras que permite su pago en cualquier Rapipago de la ciudad.

Si la persona desea saber el estado de multas se puede ingresar On line a la página web de la Municipalidad y hacer click en ARMSa (pago de multas voluntario), imprimir el comprobante y se paga en cualquier entidad de pago rápido habilitada.

Si el contribuyente desea ejercer su derecho a defensa puede realizarlo vía electrónica desde su casa enviando su descargo a los siguientes correos electrónicos:

Juzgado de 1° Nominación: tribunaldefaltas01@municipalidadsalta.gob.ar

Juzgado de 2° Nominación: tribunaldefaltas02@municipalidadsalta.gob.ar

Juzgado de 3° Nominación: tribunaldefaltas03@municipalidadsalta.gob.ar

Juzgado de 4° Nominación: tribunaldefaltas04@municipalidadsalta.gob.ar

Juzgado de 5° Nominación: tribunaldefaltas05@municipalidadsalta.gob.ar

Además, por pago voluntario se puede enviar mail a: pago.voluntario@municipalidadsalta.gob.ar.

Para mayor información o por consultas los contribuyentes pueden dirigirse mediante mensaje de textos al 387 6348845 o ingresar en la página: https://municipalidadsalta.gob.ar/

Archivos

Otras noticias