sábado 8 de junio de 2024
19.3 C
Salta

Hoy por televisión | Urtubey habló de todo en el programa Somos la Mañana

En el programa que conduce Emiliano Durand, el mandatario habló de la intervención del PJ, las próximas elecciones a gobernador, la Reforma de la Constitución y las semejanzas entre Macri y Cristina Kirchner.

Ocurrió en los estudios de Cablevisión en nuestra ciudad y más precisamente en el programa Somos la Mañana que conduce el periodista Jorge Emiliano Durand. Allí el gobernador Urtubey se refirió a distintos temas que acá resumimos en sus extractos más importantes.

Intervención del Partido Justicialista nacional.

A). «En el partido estamos tocando fondo de la peor manera. La escena de ayer fue patética. No se puede ir más abajo en la crisis”.

B). «No sabía que había una causa para intervenir el partido aunque hay cuestiones formales que no se cumplieron”, tras ello enfatizó que el justicialismo debe acatar la decisión judicial.

Próximo gobernador

A). “Después de doce años de gobierno, lo que hay que hacer es que venga alguien totalmente nuevo. Es técnicamente imposible que siga lo mismo después de que yo me vaya».

B). “Mi reemplazante tiene que «laburar» para crecer como alternativa y ganarse el voto de la gente, si es que quiere llegar a ser la máxima autoridad de Salta”.

C). “Como gobernador no puedo apoyar a ninguna de las figuras que suenan (mencionó entre ellos a Gustavo Sáenz, Pablo Kosiner, Carlos Parodi, Sergio Leavy y Javier David) porque no es correcto. Como votante, probablemente sí tenga a mi elegido pero eso me lo guardo para mí”.

Reforma de la Constitución

A). Urtubey admitió que es «muy fuerte» que dos personas hayan gobernado la provincia en los últimos 24 años. Puso como ejemplo a su hijo Marcos que tiene 23 y que solo lo conoció a él y a Juan Carlos Romero en el cargo ejecutivo. También aclaró que no fue él el que cambió el artículo que permite que esto suceda.

Macri y Cristina

A). «Macri y Cristina son muy parecidos», expresó el mandatario salteño quien precisó que uno y otro generaron espacios políticos similares (Cambiemos y el Frente para la Victoria) donde las figuras centrales son ellos mismos. “Ambos tienen modelos presidencialistas que comparten similitudes”, concluyó.

Archivos

Otras noticias