lunes 10 de junio de 2024
10.9 C
Salta

El Inadi Salta se puso a disposición del ministerio de Educación para garantizar la ESI y el respeto a la identidad de género en las escuelas

El titular del organismo Gustavo Farquharson instó al ministro Matías Cánepa a trabajar con conjunto para «un abordaje desde una mirada integral».

Durante la tarde de este martes, el titular del Inadi Salta, a través de su cuenta de Twitter, se refirió al caso del colegio salteño que imponía restricciones a sus ingresantes que se autopercibieran de manera distinta a la que se les impuso al nacer. Es decir, no permitía el ingreso de estudiantes varones o mujeres tras, tampoco a no binarios.

En un tuit dirigido al ministro de Educación de Salta Matías Cánepa, Farquharson señaló: «la niñez y la adolescencia trans, travesti y no binarie debe ser acompañada por el sistema educativo provincial. Es necesario un abordaje desde una mirada integral, que reconozca y respete la diversidad de género con una perspectiva de DD.HH».

Luego, el representante del organismo resaltó: «La identidad de género se autopercibe, se vivencia y se manifiesta generalmente desde la primera infancia y debe ser reconocida y respetada por el Estado».

«En Salta lamentablemente no se garantiza la Educación Sexual Integral y la Ley de Identidad de Género, herramientas tan importantes que permitirían avanzar en la construcción de una sociedad más inclusiva y sin violencias de género», publicó en el siguiente tuit del hilo.

Para finalizar, Farquharson exhortó al funcionario de Educación y al propio gobernador Gustavo Sáenz, a trabajar en conjunto para alcanzar ese objetivo: «Quedamos nuevamente a disposición para trabajar por un Estado sin discriminación, xenofobia ni racismo», tuiteó.

Archivos

Otras noticias