miércoles 16 de julio de 2025
9.3 C
Salta

Petroleras aplicaron aumentos del 5% en combustibles por escalada en Medio Oriente

Las compañías Puma y Shell ya implementaron las subas en sus estaciones de servicio. YPF evalúa el porcentaje de incremento que aplicará mientras el conflicto entre Israel e Irán mantiene el precio del crudo en niveles elevados.

Varias petroleras que operan en el país implementaron incrementos en los precios de nafta y gasoil que alcanzan el 5%, en respuesta al alza del petróleo provocada por la escalada bélica en Medio Oriente entre Israel e Irán. La empresa Puma fue la primera en aplicar el ajuste desde la medianoche del viernes, seguida por Shell, que reflejó incrementos similares en sus surtidores durante el fin de semana.

YPF, la compañía con mayor participación de mercado, mantiene en evaluación el porcentaje de aumento que implementará y aún no acompañó las primeras subas del sector. Fuentes de la petrolera estatal indicaron que están diseñando el nuevo esquema de precios considerando las variaciones del valor del crudo, la devaluación mensual y la carga impositiva. Pan American Energy, propietaria de Axion, aguarda la definición de YPF para tomar su decisión.

Según información publicada por el medio Ámbito, operadores del sector revelaron que si YPF aplica un incremento menor al 5%, las demás petroleras podrían retrotraer parte de sus correcciones para mantener competitividad en el mercado. Esta estrategia busca evitar desbalances significativos entre las distintas marcas de combustibles.

El precio del petróleo Brent, referencia utilizada en Argentina, experimentó un alza superior al 20% desde principio de junio, pasando de 63 a 77 dólares por barril. La escalada se intensificó tras los ataques de Israel contra instalaciones nucleares iraníes, seguidos por la respuesta de Teherán con misiles y drones. Analistas advierten que mientras persista el enfrentamiento, existe riesgo de acciones imprevistas que afecten la infraestructura petrolera regional y mantengan la volatilidad en los precios internacionales.

Archivos

Otras noticias