viernes 7 de junio de 2024
12 C
Salta

Ola verde en Salta | Referentes feministas destacan la importancia de la jornada de hoy para el movimiento pro derechos

María Laura Postiglione, Sofía Fernández y Vanesa López opinan sobre la nueva presentación del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.

Horas antes de la presentación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, CUARTO habló con María Laura Postiglione, Sofía Fernández y Vanesa López, referentes del movimiento feminista en nuestra ciudad para conocer detalles de esta jornada.

Postiglione, presidenta del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres de Salta, aseguró que «en todo este tiempo ha quedado claro que el aborto es legal o es clandestino». «La penalización del aborto no implica que no se realice. De hecho creo que es importante tener en cuenta que durante todo este tiempo han habido muchas mujeres en todo nuestro territorio nacional que han sufrido consecuencias gravísimas en su salud a causa del aborto clandestino y que además, lamentablemente, también hubo muertes de mujeres por abortos clandestinos», expresó.

Además, Postiglione señaló que «los sectores antiderechos, que el año pasado habían enarbolado la idea de la Educación Sexual Integral para combatir supuestamente el aborto, han demostrado durante este año y el año pasado que también se oponen a la ESI, realizando campañas para desprestigiarla, para oponerse a que en las escuelas se dicte esta Ed Sex. Y la verdad que esto es muy lamentable y va en contra de lo que la ley nacional plantea».

Fernández, de la Regional Salta de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, aseguró que pretenden «cambiar este sistema de Salud patriarcal, burocrático, antiderechos e hipócrita». «Pensamos la Salud como un bien público y como justicia social para una vida plena y gozosa», explicó.

«Este proyecto no acepta la objeción de conciencia y hace responsable al Estado de garantizar nuestros derechos al acceso integral de la salud. Hoy una vez más reafirmamos nuestra triple consigna: educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir», agregó.

López, periodista y militante feminista de la UCR, aseguró que «el gran debate que se dio el año pasado nos ha permitido encarar este proyecto con otra madurez e incorporando aprendizajes, dejando siempre muy en claro cuáles son las necesidades de las mujeres».

López agregó que «como estrategia se ha definido pedir la modificación del Código Penal para que se quite el aborto como delito». «Tenemos muchísimas expectativas para el día de hoy, esperamos una vez más una movilización masiva para demostrar la fuerza que tenemos las mujeres», señaló.

La concentración salteña será esta tarde frente a la Legislatura provincial a partir de las 16.30.

Te puede interesar: 

https://www.cuarto.com.ar/cuarto/28m-panuelazo-en-la-legislatura-saltena-apoyo-la-ley-de-interrupcion-voluntaria-del-embarazo/

 

Archivos

Otras noticias