El abogado de la Priora del Convento San Bernardo dijo que el arzobispo influyó en la redacción del explosivo texto que apuntó a María Livia, la líder del emprendimiento religioso.
La carta de una ex carmelita del Convento San Bernardo que se difundió la semana pasada causó un fuerte escándalo nacional. El fondo es el enfrentamiento entre la Iglesia Católica y María Livia Galliano y su marido, Carlos Obeid, ambos dueños del emprendimiento y fenómeno de la Virgen del Cerro.
En las últimas horas, el abogado de la Priora del Convento, José Viola, publicó su propia carta, en la que responde las acusaciones y apunta contra el arzobispo de Salta, Mario Cargnello.
Viola sostuvo que «es más fácil tapar el sol con un dedo, que ocultar la verdad». Agrega que la carta de la ex carmelita fue «la reiteración de una carta anterior» a la que causó el escándalo, y dijo que ambas fueron «influidas por Mario Cargnello».
«La primera carta fue presentada (…) bajo el patrocinio letrado -por ‘interpósita persona’- de Eduardo Romani. ¿Por qué ‘interpósita persona’? Según consta en el expediente electrónico el autor del escrito y la carta 11/04/23 es Eduardo Romani, abogado de Cargnello», escribe.
Según difundió FM Aries, el letrado advierte que «ninguno de los denunciados por Violencia de Género (Cargnello, Ajalla, Loyola Pinto y De Elizalde)» desde el Convento, «ofreció prueba alguna para contradecir la acusación». Viola dijo que se llevó adelante una «difamación perpetrada a través de operaciones de prensa».
El abogado consideró como «inexplicable» que la carta no mencione a Cargnello, recordando que la ex carmelita declaró ante un juzgado haber recibido actos de violencia personales por parte del Arzobispo.
«Esta nueva misiva difama a la Priora, pone en duda la actuación de la Jueza (sobre lo cual, Cargnello solicitó la 3° Recusación, ya rechazada como las dos anteriores); y obviamente, ‘destila odio’ contra la sra. Maria Galliano de Obeid, su esposo y los servidores de la Virgen», expresa.
«Se ponen palabras en la boca de una carmelita ya fallecida (hna. María Belen) con una finalidad clara: reactivar la investigación económica sobre el Monasterio San Bernardo», sigue.