viernes 7 de junio de 2024
12 C
Salta

Norte salteño | El 1,2% de los chicos de hasta cinco años tiene bajo o muy bajo peso

El porcentaje surgió de la evaluación semestral realizada por gerentes de hospitales de esa zona sanitaria norte. La cifra muestra mejoras con respecto a años anteriores, aunque el 80% de las y los niños afectados son de comunidades originarias.

Esta evaluación se hizo sobre 15 áreas operativas de esta región que fue declarada en emergencia sociosanitaria por las muertes de niños y niñas por causas vinculadas a la desnutrición: Orán, Embarcación, General Mosconi, Colonia Santa Rosa, Pichanal, Aguaray, Tartagal, Salvador Mazza, Santa Victoria Este, Morillo, Rivadavia Banda Sur, La Unión, Alto La Sierra, Urundel e Hipólito Yrigoyen. La evaluación del recurso humano fue uno de los temas tratados con los gerentes de los hospitales y la conclusión se adivina: faltan profesionales médicos, pero también psicólogos y nutricionistas.

No fue el único tema tratado. La zona es la más complicada respecto a la situación nutricional de las infancias. Según declaró a la sección local del diario Página 12 la secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud, Ana Inés Reartes, del total de la población infantil de la zona aproximadamente un 1.2 por ciento de población de hasta cinco años con bajo y muy bajo peso, mientras que el porcentaje de alto peso en infancias de hasta 5 años es del 3.5 por ciento. “Las dos situaciones son importantes porque pueden generar enfermedades crónicas”, dijo la funcionaria.

En cuanto a las niñeces con bajo y muy bajo peso, Reartes indicó que se están concentrando en Morillo (de Rivadavia) y Embarcación (en San Martín), ubicándose el 80 por ciento de los casos en las comunidades originarias. Si bien en el municipio de Santa Victoria Este (en el departamento Rivadavia) también se concentran casos, la funcionaria recordó que en este lugar existe el Centro de Recuperación Nutricional que permite contener la situación de estas infancias.

Respecto de la tasa de mortalidad infantil, indicó que en 2022 fue de 8.5 en toda la provincia, con lo cual “cumple con la meta de un dígito”. La mortalidad materna, en tanto, fue de 4.84, cumpliendo el objetivo de estar por debajo o igual a 5. Sin embargo, esa tasa varía en la zona norte a 7.26.

Archivos

Otras noticias