sábado 8 de junio de 2024
11.3 C
Salta

“La igualdad dio otro paso” | Gustavo Farquharson celebró el cupo laboral trans en el senado nacional

El titular del INADI – Salta saludó el decreto firmado anoche por Cristina Fernández. El cupo será del 1% de la nómina del personal. La decisión sigue a la que tomó Alberto Fernández para todo el sector público nacional.

La vicepresidenta firmó en la noche del lunes un decreto que establece el cupo laboral travesti-trans en el Senado. Según el texto, la nómina del personal en la Cámara Alta “deberá ser ocupada en una proporción no inferior al uno por ciento (1%) de la totalidad de la misma por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo”. El decreto aclara que “el cumplimiento del presente decreto en ningún caso debe implicar el cese de las relaciones laborales existentes” con quienes ya trabajan en el Senado.

El delegado salteño del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Gustavo Farquharson, usó las redes sociales para celebrar la noticia. “La igualdad dio otro paso y empieza a ser la norma. Sigamos construyendo un país con más derechos, inclusivo y justo”, escribió el funcionario nacional. Al posteo lo acompañó con la copia de la resolución 0015/ 20 firmada por la vicepresidenta de la nación.

La medida surge pocos días después de que el presidente Alberto Fernández decretara el cupo laboral travesti-trans en el Estado, concretando así una histórica lucha de los movimientos LGBTIQ+. El decreto 721/2020 establece que el sector público deberá contar con un 1 por ciento de representación trans, travesti y transgénero.

Archivos

Otras noticias