jueves 6 de junio de 2024
14.8 C
Salta

Elecciones 2023 en Salta | “No aceptamos abrir el Frente de Izquierda a sectores renegados del kirchnerismo”

El ex diputado Pablo López reconoció que “se acortan los tiempos y antes de fin de año tenemos que tener definiciones por el adelantamiento de las elecciones que es una maniobra de Sáenz para despegar su responsabilidad en el ajuste nacional”.

El ex diputado nacional Pablo López aseguró que “la crisis económica se traduce en una crisis política” y consideró que “frente a este escenario, el desafío del Partido Obrero y del Frente de Izquierda es construir un nuevo movimiento popular con banderas socialistas para superar al peronismo que hoy intenta contener cualquier iniciativa de lucha de los sectores populares”.

“Desde el Partido Obrero lanzamos una campaña política para enfrentar el proceso reeleccionista de (Gustavo) Sáenz y que implica la continuidad del modelo que gobierna la provincia hace 30 años a favor de los grandes grupos empresarios y que va a implicar un gran ajuste sobre los trabajadores”, agregó y anticipó que “estamos trabajando en una campaña política con charlas, actos, e inauguración de locales para expresar una clara oposición al gobierno provincial y también al gobierno nacional”.

En declaraciones al programa “Cuarto Oscuro” de FM La Cuerda 104.5, el ex congresista consideró que “la suspensión de las primarias provinciales es una maniobra de Sáenz para evitar la dispersión del oficialismo” y reconoció que “se acortan los tiempos y antes de fin de año tenemos que tener definiciones por el adelantamiento de las elecciones que es parte de la maniobra de Sáenz para reelegirse y despegar su responsabilidad en el ajuste nacional”.

“Apostamos a la unidad en la lucha, pero hay sectores de la propia izquierda que están muy lejos y rechazan al Frente de Izquierda y los Trabajadores” agregó y advirtió que “nosotros defendemos la independencia política de los trabajadores y no aceptamos abrir el Frente de Izquierda a sectores renegados del kirchnerismo o de la centroizquierda”.

Finalmente, López reconoció que en ausencia de elecciones primarias “tendrá que haber discusión y acuerdo para definir la interna, elegir los candidatos y establecer un programa opositor”. “Lógicamente, no es el mejor escenario que haya más de una lista de izquierda en las próximas elecciones”, concluyó.

Archivos

Otras noticias