En la columna de género del programa Cuarto Oscuro, que se emite por FM La Cuerda (104.5), la abogada reflexionó sobre este caso que conmocionó a Salta, Tucumán y el país.
El crimen de la docente salteña que vivía en Tucumán, a manos de su acosador -Mauricio Parada Parejas-, fue el tema elegido por Postiglione para reflexionar esta semana. Recordemos que sobre el femicida pesaban ya varias denuncias y la justicia no actuó en forma debida. Si bien entre Tacaho y Parada Parejas no existía vínculo alguno, salvo el académico, el acoso se mantuvo durante años por parte del ex alumno.
“Muchas veces, si analizamos este tipo de hechos de manera aislada, no se le va a dar entidad al caso. Entonces es importante entender el contexto que vivía la víctima”, señaló Postiglione. “Es importante y por eso tanto insistimos en capacitar en perspectiva de género”, aclaró en relación al accionar deficiente que en primera instancia es de la policía y luego de la justicia.
Más adelante, la abogada comentó: “La cabeza del femicida es distinta a la del resto de los delincuentes. Al femicida no le importa nada, ataca y después es capaz de suicidarse. Como sucedió en este y muchos otros casos”.
Sobre jueces y justicia
Postiglione abogó por “contar con una justicia capacitada en temas de género, de violencia, que puedan dar respuestas integrales; que no analicen los hechos de manera aislada y que puedan entender que el perfil del femicida es un perfil particular, con características propias. Hay que tener en cuenta todos esos aspectos para poder dar una protección más integral”.
Desde un perspectiva del derecho, sobre el accionar del juez Francisco Pisa que desestimó una de las denuncias de Paola sobre su acosador, la columnista comentó: “Ahí hay una responsabilidad del actor judicial, porque no nos olvidemos el contexto, en Argentina, en lo que va del año llevamos más de 200 femicidios”. Luego señaló que la jurisprudencia interamericana de derechos humanos señala que “cuanto mayor es el contexto de violencia, mayor es la responsabilidad estatal. Entonces en un caso como este, yo lo haría responsable directamente al juez”.