viernes 7 de junio de 2024
8.3 C
Salta

«No se puede improvisar» | Postiglione sobre los casos de violencia laboral y de género en el ámbito estatal

En la columna semanal que realiza para el programa Cuarto Oscuro (FM La Cuerda 104.5); Postiglione se detuvo para analizar cómo actuó la gerencia del Hospital Nuestra Señora del Rosario en el caso de una trabajadora de la salud de Cafayate fallecida días atrás.

La particularidad de este caso es que previo al deceso se le diagnosticó un pico de estrés que -denunciaron- derivó de una discusión con un médico a quien ya antes había denunciado por violencia laboral y de género.

«Me interesa señalar cómo se trató el caso», apuntó la columnista. «Se trata de un médico del Hospital [Nuestra Señora del Rosario] que ya había sido denunciado por otra médica; y en esta oportunidad la señora fallecida -que era técnica de laboratorio- lo había denunciado por violencia laboral y violencia de género. Se ve que le profería insultos y amenazas», acotó Postiglione.

Luego analizó el accionar de la gerencia del hospital tras las denuncias. «Se los llamó a una reunión conjunta, a un careo entre ellos dos. Esto es algo absolutamente desaconsejado en estos casos; más teniendo en cuenta que se trata de una relación jerárquica laboral». Más adelante dijo: «Probablemente el gerente tuvo buena fe y quiso escuchar a ambas partes»; aunque luego señaló que esa no es la forma de proceder en casos de violencia.

«Hay que ser muy cuidadosos con la problemática que se está trabajando; también es necesario tener unas pautas previamente establecidas, que las conozca el personal y los directivos. Acá no se puede improvisar, porque miren lamentablemente cómo terminó este caso», comentó Postiglione. «Hay que estar preparados organizacionalmente, en las empresas, en los colegios, porque esto pasa en todos lados», acotó. Además la columnista de género recordó que en el ámbito publico no hay una reglamentación para proceder en casos de violencia laboral o de género.

«El Estado está obligado a erradicar la violencia de género a lo largo de toda su estructura; entonces no solamente se tiene que esperar a que la víctima tome cartas en el asunto, haga la denuncia y pida intervención; sino que si se advierte dentro de un organismo estatal una situación así, debería estar protocolizado o reglamentado para tomar una intervención adecuada, oportuna e idónea», comentó antes de finalizar.

Nota relacionada:

Hospital de Cafayate | Responsabilizan a la gerencia por la muerte de una trabajadora que falleció tras un pico de estrés

Archivos

Otras noticias