jueves 6 de junio de 2024
24.2 C
Salta

Un candidato que se estanca | Olmedo otra vez a medio camino

El sojero no logró superar su porcentaje habitual de votos.

Las PASO salteñas mostraron una vez más que Alfredo Olmedo tiene un piso de votos que también es su techo. Con los resultados de hoy se confirma que el sojero no puede atravesar el 25 por ciento. Con el 98,52 por ciento de los votos la fórmula Olmedo-Miguel Nanni llega al 19,50 por ciento este domingo y le da una vez más al diputado nacional una performance a medio camino.

Olmedo quedó tercero en casi todos los departamentos de la provincia. Obtuvo la mayor cantidad de votos en el departamento de Rosario de Lerma, donde consiguió 32,75 por ciento de los votos y quedó segundo detrás de Gustavo Sáenz. Sigue Chicoana, donce el sojero y Nanni llegaron al 29 por ciento y también ocuparon el segundo lugar. En Anta, su lugar de origen, apenas llegó al 15 por ciento.

Un recorrido previsible

Desde que surgió como senador provincial en Anta en 2007 Olmedo mantuvo un recorrido electoral que siempre se mantuvo entre el 18 y el 25 por ciento de los votos. En aquella oportunidad algunos medios locales narraban sorprendidos la aventura política de un millonario que obsequiaba masivamente remeras y gorras amarillas en donde estampaba sus iniciales “AHO” o leyendas que luego se hicieron conocidas: “Olmedo Senador”; “Anta somos todos”. La sorpresa no era menor al detallar el reparto de frascos de aceitunas, sorteo de casas prefabricadas y viajes para presenciar el clásico River – Boca entre los participantes de sus actos.

Durante la primera mitad de 2009, ese proselitismo se proyectó a nivel provincial. Allí empezó a popularizarse la figura del millonario que empezaba a ser llamado “el hijo del Rey de la soja”, tal como los productores de commodities calificaban al padre del candidato que explotaba las tierras de Salta Forestal. Montado a una camioneta amarilla gritaba “Dios, Verdad, Familia y Servicio Militar Obligatorio”. Así, en junio de 2009, alcanzó el 18 por ciento de los votos y accedió a una banca en el Congreso de la Nación.

En búsqueda de la gobernación

En 2011 Olmedo resultó el adversario perfecto para un Urtubey que iba por su primera reelección y que impulsando al propio Olmedo se aseguraba un seguro y arrollador triunfo. En esas elecciones a gobernador de abril, Olmedo logró que “decorosos” dirigentes de partidos como el PPS se colgaran de sus camionetas amarillas y alcanzó a nivel provincial el 25,10 por ciento de los votos producto de los 137.068 sufragios; de los cuales 64.226 provinieron de la capital provincial.

La caída

En 2013, Olmedo buscó la senaduría nacional disputando la banca con Juan Carlos Romero y Rodolfo Urtubey. No llegó a destronar a ninguno. Quedó en tercer lugar alcanzando 140.329 votos que representaban el 22,78 por ciento del padrón provincial, mientras en la Capital el porcentaje y el número de votos era inferior a los de 2011: 20,20 producto de 56.661 voluntades. Hasta el propio departamento de Anta del que había surgido y al que alguna vez calificó de modelo de desarrollo para la nación, le daba la espalda: sólo un 15,30 por ciento que lo dejaba muy por detrás de Rodolfo Urtubey (50,60) y Juan Carlos Romero que había llegado al 22,09. Olmedo se quedaba sin banca en el Senado y en Diputados.

La fórmula

El 12 de abril del 2015 fue candidato a vicegobernador. Acompañaba a Juan Carlos Romero. Romero optó por esconderlo de la capital provincial como si fuera el hijo bobo de la familia; la elección terminó con el 50,59 por ciento para Urtubey-Isa, muy lejos del 30,88 de Romero-Olmedo. ¿Cuántos votos eran de uno y otro? Imposible saberlo.

De vuelta al Congreso

Ese mismo año Olmedo volvió al Congreso de la Nación. Su espacio político (UNA, de Sergio Massa) obtuvo 178.496 votos (28,11 por ciento). Allí debe tenerse en cuenta que la fórmula presidencial de Sergio Massa-Gustavo Sáenz salió segundo en la provincia con 236.317 votos que supusieron el 34.06 por ciento de los votos, por detrás de Daniel Scioli (40,56) y por arriba de Mauricio Macri (20,77).

Archivos

Otras noticias