jueves 12 de junio de 2025
17.5 C
Salta

Tras el no de sus pares | Pichetto y Rodolfo Urtubey buscan tratar pliegos de jueces pedidos por el macrismo

Habrá casi 80 pliegos pendientes para aprobar antes de fin de año, pero en el peronismo no hay voluntad y en la última sesión le frenaron el tratamiento de más de 60. El rionegrino y el salteño buscarán nuevamente dictamen.

Medios especializados en temas parlamentarios publicaron ayer el duro golpe que sufrieron el miércoles pasado los senadores de Alternativa Federal cuando en su bloque le frenaron el tratamiento de más 60 pliegos de jueces propuestos por la Casa Rosada.

“El golpe no detuvo a su par peronista Rodolfo Urtubey que reunirá a la comisión de Acuerdos el miércoles 5 para realizar 14 audiencias públicas, 11 para jueces y 3 para defensores penales. O sea, habrá casi 80 pliegos pendientes para la próxima sesión (…) pero no parece posible construir una mayoría capaz de aprobarlos”, enfatiza en su edición de hoy el sitio La Política Online que recuerda que antes de la última sesión, Pichetto y Urtubey chocaron con varios de sus pares y debieron echarse atrás con 6 decenas de magistrados que iban a ponerse a votación.

«Vamos a insistir porque se trata nada más ni nada menos que de poner en funcionamiento a jueces que han cumplido todos los pasos legales para convertirse en jueces definitivos», se indignó el radical Ángel Rozas quien logró que Urtubey actúe como si nada hubiera pasado y convocó para el miércoles 5 a nuevas audiencias de magistrados para cubrir vacantes en la Capital Federal, Buenos Aires y Chubut.

Los pliegos obtienen dictámenes con la firma de los senadores de Cambiemos, de Urtubey y de otros peronistas cercanos a Pichetto como Carlos Espínola y Pedro Guastavino. El problema del rionegrino es que el resto de su bloque conoce los nombres antes de la sesión y este año la mayoría no quiso levantar la mano. En marzo frenaron pliegos de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe y el miércoles no quisieron votar ni uno.

Unas semanas antes, a través de un video Cristina Kirchner denunció que si el Senado mantenía la disciplina Mauricio Macri habrá nombrado un tercio de los jueces federales. «Son vacantes cubiertas con concursos y acuerdos del Senado y no con jueces temporales como hacía el anterior Gobierno», le respondió el ministro de Justicia Germán Garavano.

“Pichetto y Urtubey son piezas claves de ese proceso, porque ambos ocuparon la Magistratura como consejero (el rionegrino lo reemplazó en diciembre) y luego maniobran en el Senado para ungir a los magistrados de a centenas. Sólo una reacción oportuna de sus compañeros puede detenerlos”, finaliza el reporte LPO.

Archivos

Otras noticias