miércoles 30 de abril de 2025
15.3 C
Salta

Que se trague el charango | Salteño ministro en Jujuy acusó a Pichetto de “ignorante” y “eurocéntrico”

Federico Posadas lanzó duras expresiones contra el diputado nacional. Es el actual titular del Ministerio de Turismo en la vecina provincia y supo hacer lo propio en Salta durante la gestión de Urtubey.

Figuras del arco artístico y político siguen saliendo a cruce de las declaraciones del ahora diputado nacional Miguel Ángel Pichetto que en una entrevista aseguro que el “charanguito” del norte argentino fue una forma de degenerar la música nacional. Ahora el que se sumó es el ministro de Cultura de Jujuy, el salteño Federico Posadas.

“Es increíble que un dirigente que ha atravesado tantas gestiones políticas, que fue tantos años senador nacional y que debería conocer la idiosincrasia de nuestro pueblo, desconozca por completo la cultura del norte argentino”, expresó.

El ministro defendió el valor cultural del charango y lo consideró “uno de los baluartes más importantes del país”. En ese sentido, criticó la visión “eurocentrista” de Pichetto y su discurso excluyente sobre la música folclórica del norte. “Somos una nación con un crisol de culturas, y eso es nuestra riqueza. La Argentina no es solo el puerto y la Pampa: también es el sur, Cuyo, el Litoral y, por supuesto, el norte”, señaló.

Además, comparó la postura del diputado con la de Bernardino Rivadavia, cuando le ordenó a Manuel Belgrano que retrocediera hasta Córdoba en plena lucha por la independencia. “Por suerte, Belgrano desobedeció, organizó el Éxodo Jujeño y ganó las batallas de Tucumán y Salta. Hoy la Argentina es lo que es gracias a líderes que integraron y sumaron, no a quienes excluyeron”, afirmó.

Posadas resaltó que el norte argentino ha sido históricamente una región de integración cultural, donde conviven las tradiciones indígenas, la influencia andina y la herencia europea. En esa línea, sostuvo que la identidad del país no se define por un solo grupo ni una única tradición. “Nuestra cultura no se construyó solo con los que ‘bajaron de los barcos’. También somos parte de la cultura andina, que nos enriquece, nos fortalece y nos enraíza”, remarcó.

Por último, Posadas insistió en que las palabras de Pichetto reflejan una mirada restrictiva y prejuiciosa sobre el país, y criticó a los dirigentes que buscan reforzar la grieta con discursos de odio. “No podemos seguir echándole la culpa al extranjero de nuestra pobreza. Nuestro problema es que no hemos sabido integrarnos como nación. Si seguimos negando parte de nuestra identidad, seguiremos debilitándonos como país”, concluyó.

Archivos

Otras noticias