martes 18 de marzo de 2025
24.8 C
Salta

Producirá cloruro de litio | Ganfeng suma Salta a sus operaciones en China, Australia, Irlanda, México y Mali

La planta montada en el Parque Industrial de Güemes puede producir 20 mil toneladas anuales de cloruro a partir de la salmuera que la firma extrae del proyecto Mariana en el salar del Llullaillaco.

El inicio de la producción de cloruro de litio por parte de Ganfeng Lithium en General Güemes quedó oficializada en el día de hoy. Será en la planta que tiene una capacidad de producción de 20 mil toneladas de cloruro de litio. La totalidad se enviará a China, que seguirá con el proceso industrializador del recurso que se extrae del proyecto Mariana ubicado en el Salar de Llullaillaco a 430 kilómetros de la ciudad de Salta y a 3750 metros sobre el nivel del mar.

En la ceremonia hicieron uso de la palabra el presidente de Ganfeng Lithium Sudamérica, Jason Luo; y el titular del grupo Ganfeng, Wang Xiaoshen. En sus intervenciones sintetizaron el trabajo realizado por la firma a lo largo de 2 años y 9 meses que culmina con la inauguración de la planta en la que trabajan 600 personas, pero remarcaron que a lo largo del proceso hubo 11600 operarios entre directos e indirectos. No obstante, pusieron especial énfasis en un aspecto que presentaron como digno de imitar: el montaje de un parque solar que sin estar conectado a la red eléctrica provee de energía a la planta ubicada en el salar del Llullaillaco. “Para no afectar el suministro eléctrico de las comunidades” destacó Xiaoshen, quien hace pocos días fue recibido por el presidente Javier Milei.

La planta de Ganfeng en Güemes es la sexta fábrica de litio que opera en el país y la tercera en Salta, tras la entrada en producción el año pasado de Centenario-Ratones de la compañía de origen francés Eramine Sudamérica S.A. y la coreana Posco, que produce hidróxido de litio. Además, Ganfeng gestiona actualmente cinco proyectos en Argentina que incluyen Cauchari-Olaroz, en Jujuy. Los otros están en Salta: Mariana, Pozuelos–Pastos Grandes, Incahuasi-Arizaro, Pastos Grandes y Sal de la Puna.

Desde su fundación en el año 2000 la empresa se expandió por cinco continentes y ya tiene operaciones en China, Australia, Irlanda, México y Mali, además de Argentina. “En los últimos 25 años la empresa china se convirtió en el primer productor de metales de litio y el segundo productor de compuestos de litio a nivel mundial” destacan los especialistas en la materia.

Archivos

Otras noticias