viernes 7 de junio de 2024
12 C
Salta

Para evitar descuentos a docentes | Modificaron el Plan de Recuperación de clases en Salta

La resolución publicada en el Boletín Oficial reemplaza a la 159. La presentación del Plan deberá realizarse el 16 de junio y contemplan modalidades presenciales y virtuales. La modificación obedece al pedido de diferentes grupos docentes.

Por tal motivo, dice la resolución publicada, se decidió “suplantar la normativa dictada oportunamente y cumplir con el objetivo de evitar descuentos salariales permitiendo la devolución de los servicios no prestados a partir de un Plan de Recuperación de Contenidos”

El artículo 1° del documento indica que “el personal directivo y docente que no prestó servicio de manera normal y habitual durante el mes de mayo y hasta el día 09 de junio del corriente año, deberá elaborar, hasta el 16 de junio, un proyecto de recuperación de contenidos a fin de proceder a la devolución de la carga laboral que adeuda”.

A la hora de explicitar las condiciones para adherir al Plan, el artículo 2° manifiesta que los docentes deben adherir al «Plan de Recuperación de Contenidos»; Reintegrarse a la prestación normal y habitual de sus servicios; y presentar el proyecto ante el personal directivo de la Unidad Educativa hasta el día 16 de junio del corriente.

Las mismas condiciones se establecen para el personal administrativo que se adhirió a la medida de fuerza: “elaborar un cronograma a fin de proceder a la devolución de la carga laboral que se adeuda, el que deberá ser presentado por el personal directivo hasta el día 16 de junio del corriente año”.

La resolución publicada por el Boletín Oficial en el día de la fecha cuenta con un anexo que brinda orientaciones sobre el diseño del plan de trabajo para la recuperación de clases y precisa que el mismo “deberá ejecutarse durante el presente período lectivo y se organizará sobre la base de las planificaciones anuales y sus reajustes”; con el objetivo de brindar “orientaciones para el diseño del plan de trabajo destinado a la recuperación de clases en los distintos niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial”.

A hora de los lineamientos para la elaboración/selección de actividades, se precisa la bibliografía correspondiente: Manuales Salta Enseña Salta Aprende, 1º a 7º grados de Nivel Primario; Libros para Aprender: Nivel Primario para Lengua y Literatura y Matemática y Nivel Secundario 1º y 2º años; Y las Plataformas: Mi Escuela para 2° Ciclo Primaria y Nivel Secundario: Plataforma Conectar Igualdad para 7° grado y Nivel Secundario; Plataforma Educativa del INFOD.

Con respecto a las modalidades propuestas para la ejecución del plan de trabajo podrán ser: Presencial y No Presencial. “La selección de las mismas queda a criterio de la unidad educativa considerando las condiciones materiales y de organización institucional”, se precisó.

Archivos

Otras noticias