jueves 6 de junio de 2024
14.8 C
Salta

«Hay que analizar si en estos años bajaron las cifras» | Sobre la nueva prórroga a la emergencia por violencia de género

La columnista del programa CUARTO OSCURO se detuvo esta semana a recordar que si bien se crearon organismos en instituciones para abordar el tema en la provincia, a ocho años de decretada la emergencia, las cifras siguen mostrando a Salta como una de las provincias con mayores índices de violencia a nivel nacional.

Al inicio de la columna de género de todos los jueves en el aire de radio La Cuerda (FM 104.5), Laura Postiglione recordó que un 8 de septiembre de 2014 se decretaba por primera vez la emergencia por la cantidad de hechos de violencia de género que se venían suscitando en la provincia, entre ellos los femicidios.

«Ya nos encontrábamos entre las provincias con mayores índices de violencia de todo tipo y la movilización social fue el gran disparador en le Estado la necesidad de decretar esta emergencia», comentó.

Acto seguido recordó que un mes después de ese hecho, se celebró en Salta el Encuentro Nacional de Mujeres. «En ese marco tuvieron su origen distintos organismos e instituciones. Se crearon los juzgados de violencia de género, las defensorías oficiales,  las fiscalías penales y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, ese mismo fin de año», explicó luego.

En ese sentido acotó que «hoy si nos proponemos legislar sobre una nueva prórroga de la emergencia, es importante evaluar cómo han funcionado estos organismos e instituciones creadas a fin de hace un análisis exhaustivo».

«No se trata de decretar una emergencia así porque sí, más allá que se sabe que el problema sigue vigente y Salta sigue encabezando las cifras de violencia de género a nivel nacional», aclaró luego la columnista.

Archivos

Otras noticias