jueves 6 de junio de 2024
4.3 C
Salta

La UNSa también divide | Zapata y Estrada se cruzaron por el presupuesto de la universidad salteña

Los diputados nacionales mantienen sus diferencias. Esta vez opinaron de manera contraria sobre los fondos con los que contará la casa de estudios en 2022.

El debate por el presupuesto de la Universidad Nacional de Salta se acopló a la grieta política. En las últimas horas hubo declaraciones de diputados nacionales de nuestra provincia que se mostraron en veredas opuestas a la hora de analizar los fondos con los que contará la casa de estudios en 2022.

Estrada habló después de que el rector de la UNSa, Víctor Claros, dijera que al no aprobarse el Presupuesto Nacional 2022 en el Congreso, la cifra prevista de 5.500 millones de pesos para la universidad no se concretará y habrá que conformarse con la prórroga del presupuesto del año pasado, de 3.431 millones.

Para Estrada, legislador del Frente de Todos, el problema «es culpa de los 120 diputados que votaron en contra del presupuesto» nacional.

«Yo lo había dicho en diciembre y muchos decían ‘no, no es tan así’. Obviamente, nosotros vamos a trabajar para que el Ministerio de Educación haga los reajustes de partidas que deba hacer para que la UNSa pueda contar con la mayor cantidad de recursos, pero la realidad de hoy es esa», agregó.

En FM Aries, Estrada consideró que «se interpuso el proyecto de un espacio político por sobre los intereses de Salta».

La respuesta no tardó en llegar. Carlos Zapata, diputado nacional de Ahora Patria y aliado del macrismo, señaló que Estrada y Claros se equivocan.

Zapata dijo que la prórroga del presupuesto no significa que la universidad vaya a recibir menos dinero del previsto, y aseguró que «si no llega el dinero, no son responsables los diputados de la oposición sino el gobierno».

El diputado dijo que es el gobierno nacional el que dispone de los fondos, que se manejan «de acuerdo a la voluntad del que está gobernando. Todo lo demás es sarasa».

Zapata también responsabilizó al gobierno nacional por el rechazo del presupuesto. Dijo que la negativa fue inducida al presentar un proyecto «irreal».

«El plan de obras públicas es un engaña pichanga para las provincias. En 2021 había 44 obras para Salta que no se concretaron. La mentira cae ante lo claro y contundente que son los datos», expresó.

Te puede interesar: 

El presupuesto de la UNSa será de 5 mil millones de pesos

Archivos

Otras noticias