martes 18 de marzo de 2025
24.8 C
Salta

Evita no le sienta bien | El salteño Zapata impugnó la idea de “donde hay una necesidad nace un derecho”

El diputado libertario dijo que se trata de un concepto del pasado porque las “necesidades son infinitas, no así los recursos”. También defendió la prórroga del presupuesto 2023 para el ejercicio 2025 porque el “déficit cero no está en discusión”.

Fue en el programa DTV Diputados Televisión – Argentina. Allí el salteño fue consultado por las críticas de la oposición al gobierno por no habilitar la discusión del presupuesto 2025 y optó por prorrogar nuevamente el del 2023 otorgándole discrecionalidad al Ejecutivo para manejar las partidas.

“La Libertad Avanza ha mostrado con claridad que el rumbo, la orientación y el trabajo de Milei está enfocado en la institucionalidad. Fue él quien en tiempo y forma se presentó a la asamblea legislativa para poner en consideración el proyecto de presupuesto. En su exposición comenzó diciendo que la regla inquebrantable es déficit cero y buscar el superávit fiscal porque la relación que planteó entre el Estado y los ciudadanos es bajar los impuestos. Eso fue tratado en comisión, fueron los funcionarios a exponer cuál era el rumbo que se quería dar a cada área de gobierno. La oposición se mostró reacia a mantener esta nueva forma de ver la política y administración presupuestaria”, dijo a modo de introducción.

A continuación, Zapata apuntó contra los bloques vinculados al peronismo al señalar que “la oposición mayoritaria –Unión por la Patria– llegó a presentar un proyecto de presupuesto con déficit. Seguir con esto de dónde hay una necesidad hay un derecho, pero las necesidades son infinitas y para atenderlas el presupuesto debería ser infinito. Si las necesidades generan un derecho de atención, ¿Quién lo va a pagar? Además siempre ocurrió con los gobiernos kirchneristas de sacarle a las personas que menos tienen a través del impuesto al consumo como el IVA el financiamiento de necesidades imaginarias. Una vez le pregunté a todos los miembros del bloque kirchnerista la necesidad de quienes pretendieron satisfacer con la compra de penes de madera. Por eso hay que encauzar la discusión hacia el ámbito de lo posible”, concluyó.

Archivos

Otras noticias