Nuevas mediciones muestran que la elección se polariza y podría llegar a extremos de concentrar el 85% del electorado entre los Fernández y Macri.
Según el diario Clarín, después de 20 años, la elección presidencial se encamina a una polarización extrema. La tendencia fue confirmada a ese medio por la consultora Analogías que trabajó para Cristina Kirchner en las legislativas de 2017.
«Medimos viernes, sábado, hoy mismo -por este domingo-. Y coincidimos con (Jaime) Durán Barba en que la elección está híper polarizada. Nuestro números ya nos dan 80 puntos entre los dos principales candidatos. Alberto en 42 y Macri en 38. Creemos que ese es el piso para las PASO y pueden llegar a juntar 85», explicaron.
Este dato coincide con los números de otras encuestadoras que fue revelando Clarín, como Management & Fit, Opinaia, Opina Argentina, Synopsis y Reale Dallatorre, que le dan una ventaja a la fórmula K cerca del margen de error: entre 1,7 y 5 puntos. Otras firmas, como las de Federico González y Gustavo Córdoba, también lo daban a Macri recortando, pero más lejos: a 7 y 7,6 puntos de Alberto F., respectivamente. En cambio, las consultoras que trabajan centralmente para la campaña del Frente de Todos (CEOP, Analía del Franco y Hugo Haime), dejaron trascender estudios con una ventaja mucho más amplia para el candidato K.
Pablo Mandia, director de Analogías, explicó a Clarín la suerte de los otros candidatos en un escenario tan polarizado: «La elección está muy polarizada, con Lavagna y Espert cayendo. Pueden terminar en 6 y 2 puntos, respectivamente. Más 3 de la izquierda, 1 del resto y 3 o 4 de blancos, se llega a los cerca de 15 que completarían los 85 de Alberto y Macri».