jueves 6 de junio de 2024
16.3 C
Salta

El Observatorio solicitó a Seguridad prevenir situaciones de violencia contra efectores de Salud

Consideran imprescindible resguardar la identidad de la persona denunciante para evitar cualquier tipo de represalia o amenaza por parte del agresor, así como proteger el vínculo de la mujer afectada con el profesional y servicio de salud.

El OVcM solicitó al Ministerio de Seguridad que se adopten medidas que refuercen la seguridad del personal de salud cuando, al detectar una situación de violencia contra las mujeres y en cumplimiento del artículo 6° de la Ley Provincial N° 7.888, efectúan la correspondiente denuncia.

La presidenta del Observatorio, María Laura Postiglione, a raíz de diferentes instancias de capacitaciones y reuniones en el marco del Protocolo Único de Atención Sanitaria ante la Violencia de Género, tomó conocimiento sobre situaciones de riesgo a las que se encuentran expuestos/as los y las efectores de las áreas de salud de la provincia.

En este sentido, desde el OVcM consideran que es imprescindible resguardar la identidad de la persona denunciante a efectos de evitar cualquier tipo de represalia o amenaza por parte del agresor, así como proteger el vínculo de la mujer afectada con el profesional y servicio de salud, garantizando un adecuado acompañamiento y asistencia.

Cabe destacar que las capacitaciones sobre el protocolo, apuntan al efectivo involucramiento de todas las áreas estatales en la problemática de la violencia de género, por lo que resulta fundamental garantizar la seguridad de las personas intervinientes.

En igual sentido, el organismo se dirigió a la Asesoría General de Menores e Incapaces y a la Secretaría de Coordinación General de las Oficinas de Violencia Familiar y de Género del Poder Judicial.

Archivos

Otras noticias