El evento, que incluirá una exposición de destacados académicos y una demostración de la danza del pim pim, se realizará este viernes en el Cabildo Histórico. La obra explora las raíces culturales del Arete guazu y la tradición Ava guaraní.
Este viernes 14 de febrero, a las 18:30, se presentará en el Cabildo Histórico de Salta el libro Ritual del Toro y el Tigre – Historias del Pim Pim, del escritor oranense Santos Vergara. El acto, titulado “Un encuentro con las raíces ancestrales”, contará con la participación de Julieta Colina, docente e investigadora universitaria; Sandra Rodríguez Echazú, especialista en antropología; y Mario Lazarovich, director del Museo Histórico del Norte. La jornada culminará con una demostración de la danza del pim pim -a cargo de un grupo originario de Orán- que representa uno de los ejes centrales de la obra.
Santos Vergara, autor de la décima obra publicada bajo el sello Ediciones del Trópico, también es conocido por su labor como profesor, artista plástico y gestor cultural. Su producción literaria está profundamente arraigada en la región del norte salteño. Entre sus publicaciones destacan títulos como El cuentista (1996), Las vueltas del perro (1998) y El Trópico encantado (2021), que reflejan su compromiso con la narrativa local y la preservación de las tradiciones culturales.
Ritual del Toro y el Tigre – Historias del Pim Pim es un volumen compuesto por seis relatos y un ensayo que profundiza en el origen, significado y vigencia del Arete guazu, una celebración ancestral de la cultura Ava guaraní. La obra, ilustrada con 40 imágenes a todo color, se presenta como una contribución fundamental para comprender la riqueza cultural de Salta y su herencia indígena.