jueves 6 de junio de 2024
16.3 C
Salta

Desmontes en tierras originarias | Organismo nacional pide informe al ministro de la Producción de Salta

El pedido provino de la Presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Magdalena Odarda solicitó a Martín de los Ríos el cese inmediato de la tala ilegal de los bosques nativos.

La titular del INAI expresó al ministro de Producción salteño, Dr. Martín de los Ríos, la preocupación del organismo nacional por el avance del desmonte que pudiera afectar a los territorios ancestrales de las comunidades indígenas del lugar, las cuales se encuentran amparadas por la Ley N° 26160 y la Ley de Bosques Nativos N° 26.331.

En un parte de prensa difundido el fin de semana, Magdalena Odarda indicó que «solicitamos a organismos provinciales que nos informen respecto a las actuaciones, dictámenes e informes confeccionados en relación a la tala de árboles. Asimismo, queremos saber si las mismas se efectuaron en territorios que fueran demarcados por los relevamientos territoriales de las comunidades. Es imprescindible que se dispongan en forma inmediata las acciones adecuadas y eficientes para proteger la integridad física de los miembros de la mencionada comunidad indígena.”

La presidenta del INAI recordó la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del año 2009, en el marco de la causa caratulada «SALAS, DINO Y OTROS C/SALTA Y ESTADO NACIONAL S/AMPARO», por la cual se ordenó de manera previsional el cese de los desmontes y talas de bosques nativos, autorizados por la provincia. La sentencia planteaba textualmente que «se configura una situación clara de peligro de daño grave porque cambia sustancialmente el régimen de todo el clima de la región, afectando no solo los actuales habitantes, sino a las generaciones futuras, perjuicio que se producirá de modo irreversible…».

Por último, Odarda resaltó el trabajo que viene implementando el Área de Ambiente del INAI, priorizando en todo momento la importancia para el abordaje integral y articulación con las provincias y los municipios, fortaleciendo las políticas públicas orientadas a la protección de la biodiversidad y el medio ambiente.

Archivos

Otras noticias