En el marco del programa Emprende Turismo, el mandatario salteño encabezó la entrega de 75 cheques a beneficiarios de Cafayate, San Carlos, Animaná y Angastaco.
Esta iniciativa del Gobierno busca apoyar a emprendedores para incentivar el surgimiento o fortalecimiento de pequeños emprendimientos turísticos locales relacionados a la prestación de servicios turísticos, como así también a los nuevos productos en desarrollo.
“Gobernar es alivianar el camino y no sólo creer en las reglas del mercado para generar ordenamiento social”, sostuvo el mandatario al destacar el rol del Estado garantizando condiciones para que haya inversiones, al tiempo de articular capacitación y recursos.
Los aportes son no reembolsables, apuntalan el turismo como un factor importante del desarrollo socioeconómico de la Provincia. El programa está destinado especialmente a los emprendedores locales que no se encuentran en condiciones de acceder a asistencias financieras formales.
También el intendente Fernando Almeda revalorizó el trabajo de los pequeños emprendedores, “especialmente aquellos que están en el turismo campesino y comunitario, produciendo desde allí el encadenamiento de valor”.
Los emprendimientos corresponden a los rubros alojamiento, gastronomía, excursiones, actividades recreativas, comercios, elaboración o venta de artesanías, producción local, entre otras actividades, y cumplieron la etapa de capacitación y formulación de Planes de Negocio.
Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Tierra y Vivienda Jorge Klix, legisladores provinciales, el director de Vialidad Gerardo Villalba, emprendedores y familiares.
Emprende Turismo
Forma parte del Programa de Desarrollo Turístico Sustentable de Salta, Préstamo BID 2835/OC-AR Se implementa a través de capacitaciones y el otorgamiento de Aportes no Reintegrables (ANR) que financian el proyecto. Aborda las diferentes etapas, con una visión de desarrollo local, tejidos productivos y formación de enfoque de abordaje territorial.
Emprende Turismo se desarrolla en 35 municipios de la provincia, con un total de 1317 emprendedores contactados, 981 Emprendedores capacitados en modelo CANVAS y Formulación de Plan de Negocio; 228 Planes de negocio financiados y la participación de 14 Comunidades Originarias de diferentes regiones de la provincia.
En esta 5° convocatoria se financian emprendimientos de los rubros de Gastronomía, Productos Regionales, Turismo Alternativo, Artesanías, Servicios Complementarios, Actividades Primarias, Manufactura, Hospedaje y Turismo Rural Comunitario, en las localidades de Río Grande de Jasimaná, Angastaco, San Lucas, Corralito, Animaná, San Antonio, San Carlos, El Barrial, El Divisadero, San Luis y Cafayate.
Participan en la ejecución del Programa los Ministerios de Cultura, Turismo y Deportes y de Economía, junto a los municipios involucrados.