La ministra de Seguridad anunció que prepara el optativo Servicio Cívico en Valores, una idea impulsada por el sojero en 2016, cuando era diputado nacional por Salta.
«A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores», publicó Bullrich en sus redes. «De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral. Una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales», agregó.
La idea no es nueva. La popularizó el salteño Olmedo en Salta en el año 2009 cuando hacia campaña para ser elegido como diputado nacional por la provincia. Ya en el parlamento nacional insistió con la idea del retorno de la colimba, aunque allí le respondieron lo obvio: el proyecto se trataba de un deseo sin contexto que lo posibilite.
Durante su segundo mandato como diputado nacional – entre el 2015 y el 2019 – Olmedo volvió a la carga con la idea, aunque con algunos cambios. Se llamaría “Servicio Militar Obligatorio Comunitario” de seis meses de duración destinado a los jóvenes que no estudian ni trabajan. «Los jóvenes cobrarían un sueldo por pintar hospitales, escuelas o por realizar distintas tareas. Duraría como máximo 6 meses y con ello se recuperarían valores que se perdieron dentro de la sociedad» declaraba Olmedo en el año 2016.
Cualquier parecido con el anuncio de Patricia Bullrich es pura realidad.