Se resguardó la información sobre sus identidades y de las provincias donde guardan asilo, pero Salta y Jujuy son las jurisdicciones en las que se encuentran. Cruzaron a la Argentina por la frontera “como turistas”.
Así lo indicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al cabo de la reunión de Gabinete que este jueves encabezó el Presidente. «Han cruzado a la Argentina, seguramente por la situación de violencia que había en sus territorios. Han decidido venir para resguardarse un tiempo. Entraron con normalidad, solos, y por supuesto vamos a cuidarlos», dijo la funcionaria.
Consultada al respecto, Bullrich dejó en claro que el Gobierno, a pesar de que «no han pedido asilo político», se puso a disposición de los funcionarios para ofrecerles ayuda. «Son de segundo y tercer nivel. Están protegidos y no vamos a dar sus identidades por una cuestión de seguridad», sostuvo.
«Por una cuestión de prudencia vamos a cuidar esa información, estamos en un momento de situaciones de violencia, no queremos que ocurra nada con aquellos que llegan a la Argentina», agregó. Bullrich se limitó a señalar que son «no más de seis» los funcionarios de Evo Morales que ingresaron «como turistas por la frontera» y «están en el Norte argentino».