Hace más de un mes exigen la asistencia del Estado a 400 familias que pierden sembradíos y animales por efecto de la sequía. La semana pasada iniciaron cortes parciales, pero endurecen la medida por la falta de respuestas.
La ruta en cuestión une los departamentos salteños de San Martín y Rivadavia con la provincia de Formosa. Y el anuncio de comenzar el corte total de la misma tras una semana de cortes parciales se da en el marco de la terrible crisis que viven los pequeños productores del interior y que provocó el arribó a Salta el coordinador nacional del Frente Nacional Campesino, Benigno López, quien acompañara a sus pares salteños en las medidas de fuerza.
López ya habló con este medio la semana pasada y relató que la falta de lluvias en la zona de Rivadavia y San Martín es similar a la de otras provincias, pero la diferencia radica en que en el Chaco salteño se profundiza la sequía por el uso del suelo que se esta haciendo.
«El cambio climático se siente mucho más donde el desmonte es masivo», dijo López, que aseguró que «hay un desequilibrio fenomenal en la región» que se provoca por tres grandes factores: el avance de grandes productores, el abandono estatal y el cambio climático. «Es tristísimo ver que a una familia que vive de la cría de los animales se le muere todo y no tiene una gota para tomar. Los funcionarios priorizan si hay o no hay un papel, si tiene o no tiene título de tierra. Esto es emergencia, desastre ambiental», cerró el coordinador.