domingo 12 de enero de 2025
18.7 C
Salta

“Se retroalimentan para poder existir” | Mauricio Macri y Cristina Fernández según Juan Manuel Urtubey

En una larga entrevista publicada en un portal nacional, el gobernador salteño habló de economía, política y las figuras que personalizan la grieta en el país. “A los argentinos, nos cansa a todos” enfatizó.

Joaquín Mugica Díaz, periodista político de Infobae, fue quien entrevistó al gobernador salteño que transita los días como precandidato a presidente y recorre los medios metropolitanos y del interior del país llevando un mensaje antigrieta. “Es uno de dirigentes con aspiraciones presidenciales que más viaja” enfatiza Mugica Díaz que agrega una impresión personal sobre el mandatario salteño: “Está convencido de que puede competir y puede ser el candidato a presidente de Alternativa Federal”.

Tras enfatizar que el problema del gobierno de Mauricio Macri no está en la economía sino en la política y en la falta de un plan de desarrollo estratégico, el dialogo se fue deslizando a ese horizonte anti grieta del que habla Urtubey y que aquí resaltamos en algunos de sus párrafos.

-¿Cuando lo ve a Macri, qué ve?

-No me lo cuestioné. Me ahorra mi sesión de terapia en la semana y me la hace usted. No sé. El gobierno no está funcionando. Creo que hay una tendencia natural, de los argentinos en general, no solo del presidente, de encontrar siempre primero el culpable antes de hacernos cargo de la responsabilidad que tenemos. Este gobierno hace eso.

-Me refiero a la imagen presidencial y el rol que ocupa.

-Discusión de él con sus asesores y su gente. No tengo idea. No estoy para analizar al presidente. Yo desde mi lugar institucional ayudo todo lo que puedo y él tiene su responsabilidad frente a la sociedad.

-¿Para entender la dinámica de la Argentina hay que ir a terapia?

-Sin lugar a dudas. Para entendernos a nosotros mismos. Somos un país muy adolescente en ese sentido. Nos falta hacernos cargo. En general. En todos los aspectos de la vida. Es una falencia que tenemos como sociedad y la tenemos que trabajar.

-¿Cuando ve a Cristina Kirchner, qué ve?

-No veo nada más que lo que se ve. La ex presidenta habla por redes sociales, con su gente. Macri y Cristina no son dos caras de la misma moneda. Son una grieta que se retroalimenta para poder existir. Ambos necesitan al otro para existir. No se puede esperar algo nuevo.

-¿La grieta cansa?

-A los argentinos, nos cansa a todos. Y, sobre todo, nos pone en esta situación que estamos viviendo. Más que cansados, los argentinos se sienten desesperanzados frente a una situación donde parece que no puede salir nada nuevo de ahí.

-¿Haber ayudado en la gobernabilidad en estos tres años, hoy que está en la carrera presidencial, cree que le jugó en contra o a favor?

-Me tiene sin cuidado. No me interesa. Tiene que ver con mi naturaleza humana. No podría haber hecho algo diferente a lo que me indica mis convicciones. Así como, a pesar de haber sido históricamente combatido por el kirchnerismo, ayudé en todo lo que pude en el gobierno de Cristina, también ayude en este. Tiene que ver con mi concepción. Más allá de mi posición política. Yo milité activamente para que Scioli sea presidente. Perdimos la elección. Los argentinos eligieron a Macri y mi lógica me indica que sería mediocre si aspiro a que le vaya mal para después venir yo. Ayudé y voy a ayudar hasta el último día. Creo que esto es algo que no está funcionando. La Argentina necesita una propuesta superadora a esta.

Archivos

Otras noticias