Los despachos de cemento cayeron 14,5% en noviembre y acumulan 20 meses consecutivos de bajas interanuales. Este año será el peor de los últimos 4.
Los despachos de cemento en noviembre totalizaron 876.775 toneladas, un 14,5% menos que en el mismo mes del año pasado, según datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP). Este descenso prolonga una racha de 20 meses de caídas interanuales consecutivas y también marcó una baja mensual del 3,3% respecto a octubre.
En los primeros once meses del año, los despachos acumularon 8.782.982 toneladas, un volumen inferior al registrado en el mismo periodo de 2020, cuando la actividad de la construcción se desplomó debido a la pandemia de Covid-19. Según las proyecciones, es improbable que diciembre logre revertir la tendencia, necesitando superar el millón de toneladas para igualar los niveles del primer año de la pandemia, algo que no ha ocurrido durante la administración de Javier Milei.
Desde diciembre de 2023, todas las caídas interanuales de los despachos han sido de dos dígitos, vinculándose con la decisión del gobierno nacional de eliminar la obra pública como política de Estado. En particular, la contracción interanual de 2024 acumula un 25,2% hasta noviembre, perfilándose como el peor desempeño de los últimos cinco años en la industria cementera.
El informe de la AFCP se adelanta al reporte oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sobre la actividad de la construcción en noviembre, que será publicado en enero de 2025. Sin embargo, especialistas anticipan que el próximo informe podría mostrar una variación positiva no por un repunte real, sino por los bajos niveles de comparación interanual.