Ahora se podrá tener un arma de fuego a partir de los 18 años. Así fue informado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno Nacional publicó este martes en el Boletín Oficial el Decreto 1081/2024, que modifica el artículo 55 de la Ley Nacional de Armas y Explosivos, reduciendo la edad para ser legítimo usuario de armas de 21 a 18 años. La normativa, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, establece nuevos criterios para la tenencia de armas.
Para obtener la licencia, los jóvenes de 18 años deberán acreditar su identidad, domicilio y medios de vida lícitos ante la autoridad policial correspondiente. Además, se requerirá un certificado que garantice la ausencia de antecedentes penales y la no existencia de impedimentos psíquicos o físicos que inhabiliten al solicitante para portar un arma.
La modificación legal se produce en un contexto donde se estima que existen aproximadamente 4 millones de armas ilegítimas en el país. Algunas voces críticas, como la exministra de Seguridad Sabina Frederic, han manifestado preocupación por la medida, calificándola como «grave» debido a la ampliación de la población que podría acceder a la tenencia de armas.
El gobierno ha señalado que esta reforma busca armonizar la legislación vigente y simplificar los trámites relacionados con la tenencia de armas. La norma entra en vigencia este martes, coincidiendo con el primer año de gestión del presidente Milei, y forma parte de un proyecto más amplio para regularizar la situación de las armas en Argentina.