El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una medida para aliviar la situación de los productores lecheros afectados por la sequía y la caída del precio internacional de la leche en polvo. La medida consiste en suspender las retenciones a las exportaciones de productos lácteos por tres meses, con la condición de que se mejore el precio al productor y no se traslade el aumento al consumidor.
La suspensión de las retenciones, que actualmente son del 9% para la leche en polvo y del 4,5% para los quesos, leches fluidas, lactosuero y manteca, beneficiará a los exportadores, pero también deberá repercutir en una mejora de los ingresos de los productores. Así lo afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, quien subrayó que el tope de aumento para el consumidor será el que establece el programa Precios Justos, es decir, un máximo del 5% mensual.
Bahillo explicó que la medida responde a dos problemáticas que afronta el sector lácteo: la sequía que afecta a la disponibilidad de pasto y forraje para alimentar a los animales, y la fuerte bajante del precio de la leche en polvo a nivel internacional en el último mes. Estas situaciones han generado un aumento de los costos de producción y una pérdida de rentabilidad para los tamberos.
El anuncio de Massa, según informa Télam, se realizó luego de una reunión con representantes de la cadena lechera y funcionarios de las provincias productoras en la localidad santafesina de Pilar. Además de la quita temporal de las retenciones, el ministro anunció un aumento del 20% de la segunda cuota y la extensión hasta fin de año del programa Impulso Tambero, que compensa las subas en los costos de producción del sector.
El programa Impulso Tambero destina $20 por litro para aquellos productores que no superen el promedio de 1.500 litros diarios, y $15 por litro para los que producen entre 1.500 y 7.000 litros diarios, con un tope de $800.000 por mes. Con el aumento anunciado, los tamberos recibirán hasta $960.000 mensuales. Bahillo destacó la voluntad del ministro de fortalecer y dar sostenibilidad al sector lácteo hasta que se recomponga su economía.
Por último, Bahillo señaló que la actual edición del programa Incremento Exportador (PIE) o “dólar agro”, que se extenderá sólo durante este mes, acumuló alrededor de US$ 1.350 millones de liquidación por más de 3 millones de toneladas. El objetivo es llegar a las 3.800 millones de toneladas y los US$ 2.000 millones. “Creo que se va a cumplir el objetivo”, sostuvo.