El proceso judicial contra Carlos Villalba fue suspendido por segunda vez debido a problemas de salud de su abogado defensor. El exfuncionario enfrenta cargos por irregularidades en el manejo de fondos públicos durante su gestión.
El juicio por peculado contra el exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, fue suspendido nuevamente este miércoles tras la presentación de un certificado médico que acredita que su abogado defensor, Carlos Iriarte, requiere reposo por 72 horas. El documento, emitido esta mañana, señala que el letrado padece trastornos de ansiedad con sintomatología somática y gastroenterocolitis, derivados de situaciones personales que atraviesa. Además, el médico tratante recomendó una interconsulta psiquiátrica.
Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal decidieron posponer la audiencia y reprogramarla en una fecha que se definirá según la disponibilidad de los magistrados. Este es el segundo aplazamiento en menos de 48 horas, ya que el proceso estaba previsto para iniciar ayer, martes, pero también fue suspendido por motivos de salud del defensor.
Villalba enfrenta cargos por irregularidades en el manejo administrativo y financiero de fondos públicos durante su gestión al frente de la municipalidad de Salvador Mazza, entre 2007 y 2013. La denuncia fue impulsada por el Concejo Deliberante local, basándose en informes de la Auditoría General de la Provincia, que detectó un faltante de aproximadamente 16 millones de pesos y múltiples irregularidades en la administración municipal.
Entre las observaciones de la Auditoría, se destacan la falta de registros en el manejo de fondos para asistencia social, condonaciones de deudas impositivas sin justificación y una deuda municipal de 9,5 millones de pesos que no fue gestionada para su recuperación. Además, se señalaron incumplimientos en normativas fiscales, como el Impuesto de Sellos y la ley de contrataciones de la provincia.
El exintendente, quien llegó al poder con el Partido Renovador de Salta, mantuvo su cargo a pesar de los señalamientos por presuntos actos de corrupción y conflictos con empleados municipales por atrasos en el pago de salarios. Finalmente, fue destituido en 2013 tras quedar involucrado en una causa por trata de personas con fines de explotación sexual, que incluyó su detención y el rescate de 32 mujeres en un operativo policial. En el juicio actual, Villalba será asistido por Iriarte, mientras que la querella estará representada por los abogados Oscar Pedro Guillén y Liliana Sagárnaga, con la participación del fiscal penal Pablo Cabot.