jueves 6 de junio de 2024
16.3 C
Salta

Norte salteño | Fuego cruzado entre ONG y el ministerio de salud por la situación de las infancias originarias

Luego de que el ministro Federico Mangione cargara contra las fundaciones que actúan en la provincia, la ONG Infancia en Deuda destacó la falta de articulación con la nueva gestión sanitaria.

Tras conocerse que otra niña originaria murió por causas evitables, varias voces apuntaron contra las autoridades sanitarias de la provincia. Las mismas incluían a representantes de ONGs. Ante ello, el ministro de salud, Federico Mangione, sostuvo que “no es posible que venga gente a decirnos cómo debemos manejar la provincia. Me refiero a las fundaciones que vienen, que no es gratis, y que vienen acá al norte. Ni siquiera nos comunican qué está pasando. A la Salud la manejamos los salteños”.

Quien reaccionó ante las declaraciones fue la ONG Infancia en Deuda, cuya representante, Macarena Aucapiña, declaró a la sección local del diario Página 12 que estaba sorprendida por la declaración “ante una realidad que es muy dolorosa. Creo que es bastante irresponsable” y agregó que con la nueva gestión no hay articulación. Explicó que entre las acciones que articulan con el Ministerio de Salud salteño se encuentra el envío mensual de un registro de las atenciones realizadas por el equipo de Pata Pila que trabaja en el territorio, un acuerdo al que se arribó durante la gestión del ex ministro Juan José Esteban, pero que “ahora hay incertidumbre de cómo sería la articulación” entre las organizaciones civiles que se mueven en el territorio y la cartera sanitaria.

“Me encantaría que todos los hospitales de la provincia trabajen como el Materno (hospital que gerenciaba Mangione antes de ser ministro de Salud), pero la verdad es que no es así y la capacidad operativa sanitaria es insuficiente” en el interior provincial, dijo Aucapiña.

También recordó que hay personas que decidieron establecerse en el interior más profundo de la provincia por vocación y compromiso “y habría que tener respeto por esa gente. Ojalá esto sea solo un comentario desafortunado. Pues hace falta generar políticas públicas a largo plazo”, cuestionó.

Archivos

Otras noticias