Además del alcance nacional tras la viralización del video donde la muchacha dispara en un balcón, medios de Latinoamérica y el mundo levantaron la noticia.
En menos de una semana, el video que fue primero viralizado en redes sociales y luego llegó a la prensa local y nacional, tuvo a su protagonista detenida. En poco tiempo, las imágenes de una muchacha disparando un arma en el balcón de un departamento en el centro salteño se hicieron conocidas en todo el mundo.
Salta fue nuevamente noticia por imágenes viralizadas en las que hay protagonistas con un arma. Primero fue el alumno que posteó una broma amenazante el mismo día que se llevaban adelante las elecciones universitarias, y luego fue la muchacha que no tuvo mejor idea que pegar un par de tiros a la nada desde un balcón en pleno centro de la ciudad.
En cuanto a las repercusiones de la prensa internacional, en muchos medios apuntaron en destacar las cualidades físicas de esta muchacha de 19 años, pero hubo otros que tomaron la noticia con un poco más de cuidado, apuntando a la peligrosidad del hecho, pues no olvidemos que los disparos fueron realizados en una zona poblada de edificios. Incluso el sitio web de noticias RT (Russia Today) tuvo a la “pistolera” salteña como noticia: “Una joven pistolera aterroriza un barrio argentino disparando desde un balcón”, titularon. En la nota dan cuenta de que “en las imágenes se aprecia a la joven empuñando y accionando una pistola posiblemente en dirección a un edificio cercano o a la avenida Sarmiento, donde se determinó que ocurrieron los hechos”. Luego aseveran que “tras la indignación de los lugareños en las redes, las autoridades pusieron en marcha las pesquisas que finalmente dieron con el paradero de la pistolera en un hostal a pocas cuadras del sitio”.
El sitio de noticias colombiano Pulzo tituló: “Joven se graba disparando desde un balcón; a los pocos días la capturan”. En tanto que el canal peruano América TV también hizo hincapié en el “terror” al que refieren en RT; y Red Uno, de Bolivia, también replicó los datos aportados en el afamado sitio ruso para su versión web en español. El portal mexicano Tiempo, el colombiano Minuto30, el chileno La Cuarta, e incluso el salvadoreño La Página, también replicaron la información.