martes 21 de enero de 2025
25.9 C
Salta

¿Más libertad o menos información? | ANMAT modifica la normativa del etiquetado frontal

Las nuevas disposiciones ajustan el cálculo de nutrientes críticos y regularán la publicidad de alimentos. Los cambios se aplicarán a la producción futura.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) introdujo modificaciones al Manual de Aplicación de la Ley de Etiquetado Frontal, vigente desde mayo pasado. Las actualizaciones, publicadas en el Boletín Oficial, impactarán en el cálculo de grasas, azúcares y sodio, así como en las normativas para la publicidad de los productos.

De acuerdo con la nueva reglamentación, los cálculos de nutrientes críticos como grasas, azúcares, sodio y calorías se realizarán exclusivamente sobre los ingredientes añadidos durante la producción, dejando fuera los nutrientes intrínsecos de los alimentos. Las disposiciones toman como referencia el perfil nutricional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Los productos etiquetados bajo la normativa actual podrán mantenerse en el mercado hasta agotar su stock. Sin embargo, las nuevas directrices serán de cumplimiento obligatorio para todas las producciones futuras, cuyos alimentos comenzarán a distribuirse en los próximos días.

Desde ANMAT señalaron que estas modificaciones buscan alinear la legislación nacional con estándares internacionales y se reflejarán en las etiquetas de los productos fabricados según las nuevas pautas.

Archivos

Otras noticias