miércoles 22 de enero de 2025
20.9 C
Salta

«Lo que están haciendo es un genocidio» | Jubilados protestaron contra recorte de medicamentos gratuitos

Miles de personas mayores se movilizaron contra la nueva política de PAMI que limita la entrega de fármacos. La medida afectaría aproximadamente a 3 millones de jubilados en diferentes ciudades.

Miles de jubilados marcharon este martes en todo el país contra la decisión gubernamental de restringir la entrega gratuita de medicamentos por parte de PAMI. Las movilizaciones, convocadas por la organización Jubilados Insurgentes, tuvieron su punto más álgido en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, específicamente frente a la sede central de la obra social en avenida Corrientes al 600, donde hubo una nueva represión policial para dispersar la movilización.

La protesta surge tras el anuncio de PAMI que modifica sustancialmente los criterios de acceso a medicamentos gratuitos. A partir de ahora, solo tendrán cobertura total los afiliados con ingresos menores a $389.398, equivalentes a 1,5 haberes previsionales mínimos, y que realicen su inscripción de manera online.

Entre los requisitos para acceder al subsidio, los jubilados deberán no estar afiliados a prepagas, tener un solo inmueble, un vehículo de menos de 10 años, y no ser propietarios de bienes de lujo. En caso de que el costo de los medicamentos supere el 15% de sus ingresos, podrán solicitar cobertura completa mediante un mecanismo de excepción.

Las manifestaciones se registraron en varias ciudades como Jujuy, La Plata, Caleta Olivia, Rosario, Bariloche, Córdoba y Mar del Plata. En Buenos Aires, uno de los manifestantes, Raúl, declaró a la prensa que cubría la marcha: «Lo que están haciendo es un genocidio», refiriéndose a los medicamentos para tratamientos de corazón y diabetes que ahora tendrá un costo significativo para los adultos mayores.

Archivos

Otras noticias