Un fallo judicial suspende la transformación de clubes en sociedades anónimas. La decisión representa un revés para el gobierno de Javier Milei.
La Cámara Federal de San Martín dictó una resolución crucial que paraliza temporalmente la implementación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino, dejando sin efecto artículos clave del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que promovían la entrada de capitales privados en los clubes.
El fallo, firmado por los jueces Marcelo Darío Fernández, Marcos Moran y Juan Pablo Salas, responde a una medida cautelar presentada por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), que argumentó que estas modificaciones atentan contra el derecho de libre asociación y la estructura histórica de las instituciones deportivas.
Los magistrados fundamentaron su decisión señalando que existe un «estado de necesidad» que podría provocar una reparación imposible para las entidades deportivas, comprometiendo su existencia misma. La resolución judicial implica un triunfo para la AFA y un revés significativo para los planes del gobierno nacional.
La AFA sostuvo en su presentación que el decreto beneficia solamente a un sector minoritario y no representa el interés general de los ciudadanos y socios de los clubes. El tribunal consideró válidos estos argumentos, suspendiendo provisionalmente la obligatoriedad de transformar los clubes en sociedades anónimas.
La medida judicial deja en suspenso, hasta que se dicte sentencia definitiva, la posibilidad de que capitales privados ingresen a la administración de los clubes de fútbol, manteniendo su tradicional estructura de asociaciones civiles sin fines de lucro.