martes 17 de junio de 2025
11.7 C
Salta

Libertaria salteña con ganas de vivir en 1976 | Para la titular de la Cámara de Comerciantes Unidos, «los sindicatos tienen que desaparecer»

Carol Ramos aseguró que un feriado puente o el paro general de este jueves son como «un golpe al estómago» para ella y su actividad. En marzo se quejó del aumento de la luz.

Cada vez que abre la boca, Carol Ramos remite a 1976. A sus anteriores declaraciones de ultraderecha en contra de los trabajadores, los pobres y las personas en situación de calle, se le suman las de este jueves, en las que habló sobre los sindicatos y consideró que tienen que desaparecer.

«Los sindicatos tienen que desaparecer porque sólo sirvieron para dividirnos», dijo Ramos. La titular de la Cámara de Comercios Unidos de Salta señaló que estas organizaciones funcionan «para hacer esta clase de movimientos políticos, porque ellos son obsecuentes con el partido que ellos quieren apoyar, y será por algún interés».

En FM Aries, Ramos aseguró que este jueves los comerciantes no hacen paro. «Para nosotros un paro, un feriado puente, es un perjuicio», declaró.

Además, la comerciante dijo que este tipo de medidas en el contexto actual de pobreza y recesión económica «es un golpe al estómago para nosotros».

Hace menos de dos meses, Ramos reconocía que el gobierno que ella apoyó, el de Javier Milei, generó que no pueda pagar la luz de su comercio. La que pedía libertad no puede afrontar su oportunidad.

En Radio Salta, Ramos se quejó de las tarifas elevadas de energía eléctrica. «Queremos saber de dónde sale el precio y por qué pagamos esa barbaridad», declaró, y reconoció que las pymes de la ciudad deberán trabajar mucho para poder pagar semejantes tarifas.

Pero Ramos pedía esto. El año pasado apoyó explícitamente a Javier Milei y su candidatura. En septiembre del año pasado, cuando el presidente recién había ganado las elecciones primarias, la salteña decía apoyar la flexibilización laboral que proponía el libertario.

«Estoy de acuerdo con la flexibilización laboral», decía Ramos en esa oportunidad, quien consideraba que «los sindicatos son el enemigo del comercio». Y agregaba: «Con Milei el trabajador va a tener mayores oportunidades».

Como se puede percibir, Ramos defiende a los patrones y suele apuntar contra los que menos tienen, como los trabajadores informales, a quienes desprecia explícitamente. En junio pasado pidió mano dura contra los vendedores ambulantes. En noviembre hasta llegó a exigir reubicación de personas en situación de calle que ronden el centro.

«Es un asco vivir así», decía Ramos. «La gente parece que por ser pobre se siente con derecho a tirar basura en el piso. La cuadra es una mugre, un basural. Los pobres tienen que saber que el agua es para bañarse, por más que seas pobre no tenes derecho a andar con mal olor o tratando la calle como si fuera tu basurero», agregaba.

En esa oportunidad, la comerciante que hoy sufre por los tarifazos del gobierno que ella misma apoyó, decía que las autoridades tenían que «hacer una reubicación» de pobres, y «ver a dónde pueden llevar a esas personas».

Archivos

Otras noticias